AEAT190/User Documentation
Contents |
Introducción
El presente manual de usuario explica el contenido y funcionamiento del nuevo módulo comercial de Openbravo, "Modelo 190", compatible con la versión 2.50MP36 y 3.0MP5 o posterior de Openbravo, bajo licencia comercial "Openbravo Commercial License".
Descripción del Modelo
El módulo Modelo 190 permite a las empresas cumplir con sus obligaciones fiscales relativas a la obligatoriedad de declarar las retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta.
La presentación del Modelo 190 por vía telemática deberá efectuarse en el plazo comprendido entre los días 1 y 31 de enero de cada año, en relación con las cantidades retenidas y los ingresos a cuenta efectuados correspondientes al año natural inmediato anterior.
Con este nuevo Módulo Comercial,el Modelo 190 se puede presentar a Hacienda como un fichero de texto válido, obtenido a través del "Generador de Declaraciones de Impuestos".
Contenido del fichero Modelo 190
El fichero generado por Openbravo, que cumple con el formato requerido por la Agencia Tributaria, contiene:
- Una primera sección, llamada registro tipo 1, con información relativa a la empresa que presenta el informe, CIF, nombre de la empresa, persona de contacto y resumen de los detalles presentados.
- Una segunda sección, llamada registros tipo 2, con la información relativa a la retención e ingresos a cuenta practicada a la empresa agrupada por tercero y año.
De esta forma, el informe puede contar con un único registro de tipo 1 y cero o varios registros de tipo 2.
Si usted abre el fichero generado con un editor de texto plano, verá una sucesión de números y letras prácticamente ilegibles para el ser humano. Si desea comprobar el contenido del fichero e incluso modificarlo antes de ser enviado a la Agencia Tributaria, usted puede importar dicho fichero en el software proporcionado por la AEAT llamado Informativas.
Instalación y aplicación del módulo
Instalación
El soporte para el Modelo 190 en Openbravo se distribuye en dos módulos diferentes:
- Withholding Report: Modelo 190 (Spain) - NOT APRM compatible v1.0.1 y posteriores, para ser ejecutado en instancias de Openbravo 2.50 con el flujo financiero antiguo.
- Withholding Report: Modelo 190 (Spain), que se distribuye en dos versiones mayores diferentes:
- v1.3.1 posteriores, para ser instalado en instancias de Openbravo 2.50 con el nuevo flujo financiero (Advanced Payables and Receivables).
- v3.3.1 y posteriores, compatible con Openbravo 3.
Las dos últimas versiones están preparadas también para ser ejecutadas en entornos que han sido migrados desde el antiguo flujo financiero. Los módulos tienen en cuenta la información del flujo financiero antiguo (si existe) y la del nuevo, uniendo automáticamente los datos de ambos flujos en el momento de generar el informe. De esta forma el Modelo 190 puede ser ejecutado en cualquier posible escenario.
Todos estos módulos requieren de licencia comercial Openbravo ("Openbravo Commercial License") sin coste adicional para entornos de aplicación Openbravo del tipo "Professional Edition".
Para su instalación el usuario debe seguir los pasos que se describen a continuación en función de la situación de partida:
- Instalación de la última versión disponible del paquete profesional de Openbravo ERP para España
- o la instalación del módulo de forma separada.
Para la instalación del módulo o del pack el usuario debe seguir el procedimiento estándar de instalación de módulos. Si tiene dudas sobre este proceso puede consultar el siguiente enlace: http://wiki.openbravo.com/wiki/ERP/2.50/ModularityVideos/Install_Module
Aplicación del módulo
El módulo del Modelo AEAT 190 incluye el correspondiente "juego de datos" o "configuración" que relaciona los tipos/rangos de impuestos (retenciones en este caso) para España con los parámetros del 190, por tanto:
- Una vez insalado el módulo, la "configuración del Modelo 190" debe aplicarse a la Entidad legal con Contabilidad que corresponda, en la ruta de aplicación: Configuración General || Organización || Gestión del módulo de Empresa.
- Importante, antes de aplicar esta configuración es importante haber aplicado previamente la configuración del módulo de impuestos, puesto que el Modelo 190 depende de éste
Al instalar y aplicar este nuevo módulo el usuario podrá comprobar que:
- se han creado un nuevo informe, el modelo 190 anual que se encuentra en la ruta de aplicación: Gestión Financiera || Contabilidad || Configuración || Declaración de impuestos, tal y como se muestra en la siguiente imagen:
- los rangos de impuestos se han asociado al correspondiente Parámetro del informe 190, con el fin de que las transacciones ligadas a dichos impuestos completadas y contabilizadas en el sistema, se tenga en cuenta en una u otra casilla/posición del fichero, tal y como se muestra en la siguiente imagen:
- y, por último, el generador de declaraciones de impuestos permite la generación del fichero para la presentación de la declaración-liquidación del modelo 190, desde la ruta de aplicación: Gestión Financiera || Contabilidad || Herramientas de análisis || Generador de declaraciones de impuestos, tal y como se muestra en la siguiente imagen:
¿Qué se incluye en el Modelo 190 generado por Openbravo?
El informe generado por Openbravo incluye únicamente las retenciones referentes a actividades económicas, puesto que es la información que el ERP maneja actualmente.
El resto de información que se incluye en el Modelo 190, como retenciones e ingresos a cuenta por rendimientos del trabajo, determinadas ganancias patrimoniales o premios, no está registrada en el ERP y, por lo tanto, no se puede incluir en el informe.
Sin embargo, si usted desea incluir esta información en su declaración, tan sólo debe importar el fichero generado por Openbravo en el software oficial creado por la AEAT llamado Informativas y añadir nuevas líneas o modificar las ya existentes.
Tipos de documentos y retenciones que se incluyen en el informe
El modelo 190 es un informe de retenciones, así que sólo se tendrán en cuenta facturas de compra con retenciones a terceros ubicados en España que estén contabilizadas y pagadas (parcialmente o completamente).
Dentro de las facturas de compra, se soportan todo el rango disponible actualmente:
- Facturas de compra (AP Invoice)
- Facturas de abono de compra (AP Credit Memo)
- Facturas de compra negativas (AP Invoice negativas)
- Facturas de tipo "Reversal" (Reversed Purchase Invoice)
Las retenciones que el módulo del 190 maneja son las asociadas a los rangos de impuestos de tipo retención, como los que se distribuyen en el módulo de impuestos para España y que son las únicas soportadas por Openbravo 3.
Las retenciones en el pago soportadas por Openbravo 2.50, así como las retenciones incluídas las liquidaciones manuales de 25.0 no están soportadas por el módulo del 190, ni en la versión para Openbravo 3 ni en la versión para Openbravo 2.50.
Retenciones asociadas a parámetros del informe
Las retenciones que vienen asociadas a los parámetros del modelo 190 son:
- Details-Withholding_G_01, Clave tributaria G - subclave 01:
- Prestación servicios nacional 0% -15%R (-15%)
- Prestación servicios nacional 16% -15%R (-15%)
- Prestación servicios nacional 18% -15%R (-15%)
- Details-Withholding_G_03, Clave tributaria G - subclave 03:
- Prestación servicios nacional 0% -7%R (-7%)
- Prestación servicios nacional 16% -7%R (-7%)
- Prestación servicios nacional 18% -7%R (-7%)
- Details-Withholding_H_04, Clave tributaria H - subclave 04:
- Prestación servicios nacional 18% -1%R (-1%)
Retención proporcional al pago
La retención a incluir en el fichero del modelo 190 es proporcional a la percepción integra efectivamente satisfecha durante el ejercicio correspondiente:
- por ejemplo, si tenemos una factura contabilizada pero pagada en un 50% en 2011, el informe del 190 del 2011 incluirá la parte proporcional de la retención practica en la factura, esto es el 50%.
Además, si durante un ejercicio se han satisfecho facturas correspondientes a ejercicios anteriores, el fichero del modelo 190 incluirá una línea por cada uno de los pagos efectuados durante dicho ejercicio, correspondientes a facturas devengadas en años anteriores, indicando por tanto el año de devengo.
Cantidades indebida o excesivamente percibidas en ejercicios anteriores
El fichero del modelo 190 tiene en cuenta los datos relativos a cantidades reintegradas por sus perceptores en el ejercicio, como consecuencia de haber sido indebida o excesivamente percibidas en ejercicios anteriores, en estos supuestos:
- cada reintegro se relaciona bajo la misma clave y, en su caso, subclave de percepción bajo la cual se incluyeron en su día las cantidades indebidas o excesivamente satisfechas
- se refleja su importe en el campo "Percepción íntegra"
- el campo "Signo de la percepción íntegra" se cumplimenta con la letra "N" (importe negativo)
- y se consigna el valor (0) en el campo "Retenciones practicadas"
- finalmente, se hace constar en el campo "Ejercicio devengo" el año en el que se devengaron originariamente las percepciones reintegradas.
Cuando se hayan producido reintegros procedentes de una misma persona o entidad que correspondan a percepciones originariamente devengadas en varios ejercicios, su importe se desglosa en varios apuntes o registros, de forma que cada uno de ellos refleje exclusivamente reintegros de percepciones correspondientes a un mismo ejercicio.
Generación del modelo 190
Tal y como ya se ha explicado, el modelo 190, se genera como un fichero de texto válido conforme a los requerimientos de la AEAT desde la ruta de aplicación: Gestión Financiera || Contabilidad || Herramientas de análisis || Generador de declaraciones de impuestos || Generador de declaraciones de impuestos
Una vez que el usuario ha introducido los datos genericos, tales como "organización", "ejercicio", "periodo" y otros, puede introducir los parámetros de entrada propios del 190:
En este caso se puede especificar el nombre del fichero (si no queremos el que el sistema da por defecto), y la información necesaria en caso de generar una declaración sustitutiva.
Importación del modelo 190 en Informativas
Una vez generado el fichero, podemos importarlo en el programa de ayuda de la AEAT Informativas, lo que nos permitirá revisar el modelo y editarlo en caso de ser necesario.
Es preciso instalar primero la versión de la plataforma informativas vigente y después el modelo de declaración que se pueden presentar con este programa de ayuda.
El modelo 190 es un modelo anual. Cada año la AEAT publica una nueva versión del programa de ayuda de este modelo para su instalación y presentación.
Una vez instalado el programa Informativas con el modelo 190, en la barra de menú seleccionamos "Utilidades > Importar registros con formato BOE":
Seleccionamos el fichero que Openbravo ha generado y dejamos que lo importe:
Una vez importado con éxito podemos revisar y editar cualquier registro
Para más información sobre el software Informativas consulte el manual de usuario disponible en la propia aplicación o consulte directamente con la Agencia Tributaria.
Importación de retenciones
La plataforma informativas permite además Importar las Retenciones del año correspondiente generados con el "Programa de Ayda de Retenciones".
Para ello, una vez instalado el programo Informativas con el modelo 190, para el año correspondiente, en la barra de menú seleccionamos "Utilidades > Importar Retenciones 20XX"