View source | Discuss this page | Page history | Printable version   

Calculo IETU Mexico

Contents

Impuesto Empresarial sobre la Tasa Única

Descripción

El IETU es un impuesto que grava los ingresos de las personas físicas y morales, es un impuesto complementario al Impuesto Sobre la Renta y fue creado con la finalidad de ampliar la base de contribuyentes y eliminar prácticas alusivas o evasivas de impuestos.

Están obligadas al pago del IETU las personas físicas y morales residentes en territorio nacional, así como los residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país, por los ingresos que obtengan, independientemente del lugar en donde se generen, por la realización de las siguientes actividades:

El IETU se declara:

Esta funcionalidad forma parte del Módulo Profesional de Localización de México, en base a las obligaciones de las personas morales que tengan la obligación de presentar dicha declaración y NO comprende el cálculo para personas físicas.
Esta guía se compone por 3 principales apartados.

Para poder calcular el IETU hay que introducir en Openbravo facturas de compra y de venta, y para ello hay que tener conocimiento de creación y modificación de productos, creación de una factura de venta (cliente)..etc

Los componentes que conforman el cálculo del IETU son:

Parametrización

A continuación se describe las configuraciones necesarias que se deberán de llevar a cabo para cacular el impuesto y por tanto para poder ejecutar el reporte del impuesto de forma automática.

Ingresos percibidos en el periodos

El sistema identifica como “Ingresos percibidos en el periodo” a aquellos cobros registrados provenientes de facturas de venta y de Conceptos Contables identificados como “Ingreso Gravable al IETU” (Ejemplo: “Liquidación de Cartera Años Anteriores).
En el caso que el ingreso proveniente de un concepto contable el cual no deba de considerarse como un ingreso para efectos del cálculo del IETU, esta casilla deberá de dejarse en blanco (Ejemplo: Aportación de Capital por Socios).


Ietu 1.jpg

Deducciones pagadas por la IETU pagadas en el mismo periodo

El sistema identificará como “Deducciones efectivas para la determinación de la base gravable” a todos aquellos gastos efectivamente pagados durante el periodo que provengan de conceptos identificados como “Deducibles de IETU”.

En el caso de los pagos realizados sobre efectos o deudas provenientes de una factura de Proveedor, los productos o partidas que esta contenga deberán de ser identificados como tal, esto a través de la selección de la casilla “Deducible IETU” en el
apartado “Impuestos México” dentro del catálogo de productos:


Ietu 2.jpg


En el caso de los gastos efectuados vía concepto contable, el sistema considerará aquellos gastos de los conceptos contables que hayan sido identificados como tal, esto marcando la casilla “Egreso Deducible IETU” dentro del catálogo de conceptos contables:


Ietu 3.jpg

Base gravable del IETU

La Base gravable para el cálculo del IETU resultará de la resta de “Ingresos percibidos en el periodo” menos las suma de las “Deducciones pagadas por la IETU pagadas en el mismo periodo”

Tasa del IETU

La Tasa del IETU vigente deberá de capturarse a nivel entidad, dentro del apartado de “Impuestos México” en el catálogo de Entidades como se muestra a continuación, en el campo “Porcentaje de IETU”


Ietu 4.jpg

IETU mensual determinado

El resultado de la multiplicación de la base gravable para el IETU por la tasa vigente, corresponderá al IETU mensual determinado.

Acreditamiento por salarios y aportaciones de seguridad social

Para que el sistema pueda calcular de forma automática el monto por Acreditamiento por salarios y aportaciones de seguridad social, deberemos de indicar cuales son los conceptos contables que utilizaremos para efectuar dichos pagos e identificarlos marcando
la casilla de “ Sueldos y Salarios” o “Seguridad Social” según corresponda.


Ietu 5.jpg

Además deberemos de indicar al sistema el Factor Aplicable Vigente para la deducción por Salarios y Seguridad social . Este factor deberemos de capturarlo a nivel entidad dentro del catálogo de entidades en el campo “Coeficiente de Sueldos y Seguridad”
(“Factor Aplicable Vigente Sueldos y SS”) dentro del apartado “Impuestos México”.


Ietu 4.jpg

Crédito Fiscal por Inversiones

El Crédito Fiscal correspondiente a un periodo determinado en caso de existir deberá de ser capturado manualmente en el informe mensual del IETU, ventana Informe de IETU, dentro del campo “ Crédito fiscal por Inversiones” como se verá en el apartado 3 de este mismo documento.

Pagos provisionales de ISR

El Impuesto Sobre la Renta obtiene este nombre, porque grava la utilidad obtenida producto de realizar una actividad, es decir, en un sentido muy amplio le llama RENTA a la Utilidad que se obtenga.

El ISR grava los ingresos obtenidos por las Personas Morales y de las Personas Físicas, y tiene en cuenta la totalidad de los gastos, aun cuando no hayan sido pagados en su conjunto, mientras que el IETU solo se basa en la parte que se ha pagado.

El sistema identificará como pagos de impuestos por concepto de "Pagos Provisionales de ISR" a todos aquellos pagos de conceptos contables que hayan sido identificados como tal al identificar la casilla “Pago Provisional de ISR” en el catálogo de Conceptos Contables.


Ietu 6.jpg

ISR Retenido

El ISR Retenido será aquel que retenga la persona moral a quien ha cobrado los honorarios y es el equivalente a un 10% de los honorarios cobrados, esta retención se acredita tanto en el pago provisional del mes donde se retuvo como en la declaración anual de ISR

Pagos provisionales de IETU

El sistema identificará como pagos de impuestos por concepto de Pagos Provisionales de IETU a todos aquellos pagos de conceptos contables que hayan sido identificados como tal al identificar la casilla “Pago Provisional de IETU” en el catálogo de Conceptos Contables.


Ietu 7.jpg

IETU a Pagar

Corresponde al monto total a pagar de IETU después de la resta de todas las acreditaciones anteriores.

Ejecución del Reporte de Cálculo del IETU

Generación de reporte

Para acceder al reporte de Cálculo del IETU deberemos como primer paso ejecutar el proceso llamado “Generación de Informe IETU” localizado dentro del menú “Impuesto Empresarial Tasa Única” dentro del módulo de Impuestos MX.


Ietu 8.jpg

Antes de poder ejecutar el proceso el sistema nos solicitará el rango para el cual se pretende ejecutar el cálculo del IETU (Ejemplo: Del 1 de Enero al 31 de Enero), así como la organización para la cual se ejecutará el informe en caso que quiera agregarse.


Ietu 9.jpg

Consulta de reporte

Una vez que aceptemos y ejecutemos el informe, el sistema nos arrojará un mensaje de confirmación. Para consultar el reporte deberemos de acceder a la vista llamada “Informe de IETU ” dentro de éste mismo menú.

Dentro de esta vista encontraremos un registro por cada ejecución del informe que hayamos realizado, con la información del periodo que cubre y la fecha en la que se ha generado el reporte.

El reporte resultado de este proceso esta compuesto por una cabecera y 7 pestañas con el detalle del cálculo de cada uno de sus componentes. La primera parte del reporte, la cabecera, nos proporciona un vistazo rápido sobre el total de IETU a cargo
y los montos totales que conforman dicho cálculo

Ietu.png

Si fuese necesario analizar el detalle de como se compone cada monto podremos hacerlo al consultar las pestañas pertenecientes a esta ventana para cada uno de los conceptos del cálculo. 

Detalle del cálculo del Ingreso (Pestaña “Ingresos”)

(**)Nota Importante: En los casos de cobros parciales, el importe resulta de la multiplicación del monto total de cada producto de la factura por el porcentaje de la factura efectivamente cobrado para obtener el importe de cobro proporcional.

Detalle del cálculo de las deducciones (Pestaña “Deducciones”)

(**)Nota Importante: En los casos de pagos parciales, el importe resulta de la multiplicación del monto total de cada producto de la factura por el porcentaje de la factura efectivamente pagado para obtener el importe de pago proporcional.

Detalle de las deducciones por salarios(“Salarios”)

Detalle del cálculo de las deducciones por pagos a Seguridad Social(“Seguridad”)

Detalle del cálculo de las deducciones por pagos provisionales al ISR

Detalle del cálculo de las deducciones por pagos provisionales al IETU (“Pagos provisionales de IETU”)

Mas información

Autoría y Mantenimiento de la Wiki.

La documentación de esta Wiki ha sido creada por el equipo de Tegik. Para mayor información, dudas o sugerencias, favor de comunicarse a openbravo@tegik.com.


Actualizado: Enero del 2014.

Retrieved from "http://wiki.openbravo.com/wiki/Calculo_IETU_Mexico"

This page has been accessed 9,352 times. This page was last modified on 28 March 2014, at 11:21. Content is available under Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Spain License.