View source | Discuss this page | Page history | Printable version   

ERP 2.50:Withholding Setup/es

Contents

Creación y proceso de retenciones a proveedor

Las retenciones a proveedor son los importes retenidos por la entidad que realiza el pago hacia un proveedor y pagados posteriormente a la hacienda pública. El importe retenido puede variar, dependiendo de la naturaleza del producto o servicio que se va a pagar. La retención se realiza sobre el importe de la factura restando los impuestos.

La finalidad de la retención a proveedor es facilitar o acelerar la recaudación por parte de la hacienda pública, puesto que en lugar de esperar a la declaración de los proveedores anualmente, hacienda pública recauda con mayor frecuencia éstas retenciones. De la misma manera es utilizada para imponer un mayor control contra la evasión de impuestos, puesto que hacienda pública dispone de información de cada retención, tanto por parte del pagador como del proveedor.

Resumen del proceso de retenciones en facturas de compra

Creación de tipos de retención

En el módulo de datos maestros, dentro de configuración de terceros se encuentra la ventana de Retenciones. Deberá crearse un nuevo registro donde escribiremos un nombre identificativo para la retención, y un porcentaje de retención, que se aplicará al importe de la factura restando los impuestos.

Withholding.png

De la misma manera se deberá seleccionar la cuenta contable donde se alojará la retención. Por defecto la aplicación aplica la 47511.

Withholding2.png

Asignación de tipos de retención a un proveedor

Dentro de la ventana de Terceros, existe una nueva solapa llamara "Retención" en la que se añaden los tipos de retenciones que se le pueden aplicar a dicho proveedor. En este caso, se añadirá la retención del 10% creada en el punto anterior.

Withholding3.png

Creación de una factura con retención

En el momento de crear una factura a proveedor, en la cabecera podremos seleccionar una de las retenciones que dicho proveedor tiene asignadas en la solapa de "Retención", tal y como se ha explicado en el punto anterior. La retención escogida será la que se aplique a la factura.

Withholding4.png

Al completar la factura se creará el efecto de pago por el importe de la factura, especificando la cantidad del importe que se retendrá. La cantidad retenida será un 10% del importe de la factura menos impuestos.

Withholding6.png

En el ejemplo la factura tiene un importe de 42€ que sumado el IVA 16% llega a los 48,72€. Como se puede comprobar, el importe retenido será un 10% de los 42€; es decir 4,2€.

Pago de la factura con retención

Al realizar el pago de la factura se puede comprobar como el importe a pagar no son los 48,72€ de la factura, sino 44,2€; el importe de la factura menos la retención.

Withholding7.png

Posterior liquidación de las retenciones

Los asientos contables creados automáticamente en el proceso serán los siguientes:

Asiento de la factura de compra.

Withholding5.png

Asiento del pago de la factura.

Withholding8.png

Asiento automático de la liquidación.

Withholding9.png

En este último asiento puede verse como los 4,2€ que no se han pagado de la factura han pasado a la cuenta 47511.

Posteriormente deberá realizarse una liquidación de la deuda contraída con hacienda pública en los plazos legales establecidos.

Retrieved from "http://wiki.openbravo.com/wiki/ERP_2.50:Withholding_Setup/es"

This page has been accessed 7,521 times. This page was last modified on 3 April 2012, at 11:01. Content is available under Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Spain License.