Info Contabilidad Impuestos Ampliado/User Documentation
Contents |
Introducción
Módulo comercial desarrollado por Practics Business Solutions, partner de Openbravo, que implementa un nuevo proceso denominado "Info. Conta Impuestos Ampliado".
Este nuevo proceso configura las cuentas de los rangos de impuesto definidos en una entidad, teniendo en cuenta no sólo las cuentas de IVA soportado (4720) y repercutido (4770) definidas en el esquema contable, sino también las cuentas de retención del tipo (4751 Hacienda Publica, acreedora por retenciones practicadas), definidas en el esquema contable, para los impuestos de tipo "Retención".
Instalación del Módulo
Este módulo requiere de licencia comercial Openbravo ("Openbravo Commercial License") sin coste adicional para entornos de aplicación Openbravo del tipo "Professional Edition".
Para su instalación el usuario debe seguir los pasos que se describen a continuación:
- Acceda a Openbravo como "System Administrator"
- Desde la ventana "Gestión de Módulos", pestaña "Añadir Módulos" busque el módulo tal y como se indica en la siguiente imagen.
- Tras presionar en el botón "Instalar Ahora", el proceso de instalación se ejecuta
- Una vez instalado, proceda a compilar.
- Recuerde que en la pestaña "Configuraciones" puede seleccionar el estado de madurez a utilizar al seleccionar/instalar nuevos módulos.
Se recomienda utilizar los estados "QA Approved" o "Confirmed Stable".
Configuración
En el esquema contable se incluyen, al instalar este módulo, dos nuevos campos en la pestaña "Valores por Defecto", sección "Impuesto", tal y como se puede ver en la siguiente imagen:
Estos dos nuevos campos permiten configurar para el esquema contable de la organización, las cuentas por defecto relativas a:
- Impuesto repercutido de retención, en esta cuenta se puede definir la cuenta contable a configurar en los impuestos de tipo "Retención" de venta.
- Impuesto reclamado de retención, en esta cuenta se puede definir la cuenta contable a configurar en los impuestos de tipo "Retención" de compra.
Por ejemplo, en el plan de cuentas de España, en este campo se podría añadir la cuenta "4751 Hacienda Publica, acreedora por retenciones practicadas".
Estas cuentas son las que tomará el proceso "Info. Conta Impuestos Ampliado" e introducirá en la pestaña "Contabilidad" de los Rangos de Impuesto de tipo "Retención".
Casos de uso
Una vez se han definido en el esquema contable de la entidad legal con contabilidad las siguientes cuentas:
- "Impuesto repercutido", por ejemplo 47700
- "Impuesto reclamado", por ejemplo 47200
- "Impuesto reclamado de retención", por ejemplo 47510
Se puede lanzar el proceso "Info. Conta. Impuestos Ampliado"
Al lanzar el proceso "Info. Conta. Impuestos Ampliado" para una Entidad (Cliente) y Organización:
- la cuenta (47700) se reflejarán como "Impuesto repercutido" en los rangos de Impuesto que no sean del tipo "Impuesto de Retención", para "Impuestos de Venta".
- la cuenta (47200) se reflejarán como "Impuesto reclamado" en los rangos de Impuesto que no sean del tipo "Impuesto de Retención", para "Impuestos de Compra".
- y la cuenta (47510) se reflejarán como "Impuesto reclamado" en los rangos de Impuesto del tipo "Impuesto de Retención", para "Impuestos de Compra".
Nota:
Es importante tener en cuenta que cuando se añaden un nuevo registro en la pestaña Contabilidad de un rango de impuesto, los campos "Impuesto Repercutido" e "Impuesto Reclamado" son ambos obligatorios, ya que un rango de impuesto se puede definir com "Tipo Venta/Compra" = Ambos.
Aunque deben informarse los dos campos, los rangos de impuesto del tipo "Impuesto de Compra" utilizarán la cuenta contable definida en el campo "Impuesto Reclamado" y los del tipo "Impuesto de Venta" la definida en el campo "Impuesto Repercutido".