View source | Discuss this page | Page history | Printable version   

Localization Projects/Spain

Bienvenido al proyecto de localización de Openbravo ERP para España.


Contents

Traducción al Español de Openbravo ERP R2.40 y posteriores

A a partir de Openbravo ERP R2.40 y versiones posteriores el paquete de idioma español debe descargase de SourceForge e instalarse siguiendo las instrucciones de instalación de paquetes de idiomas.


Código adicional


Español neutral

Esta sección contiene toda una serie de recomendaciones para neutralizar el español que se utiliza en la versión en español de España de Openbravo ERP.

El objetivo de esta neutralización es eliminar algunos localismos actualmente existentes y conseguir que el producto pueda ser usado en cualquiera de los 19 países de habla hispana con el mínimo número de cambios posibles sin perder de vista que el objetivo es que la adaptación sea utilizable en España.

Propuesta de cambios a la traducción actual al español de Openbravo ERP.


Inglés España América Latina Recomendación
File Fichero o Archivo Archivo Usar 'archivo'
Coger Tomar Usar 'tomar'. El verbo coger tiene connotaciones ofensivas en LatAm.
Cost Coste Costo Usar 'costo'. Es el término usado el LatAm y entendido en España.
Tab Pestaña o Solapa Pestaña o Solapa Usar 'solapa' ya que es el término que se emplea en Openbravo ERP para 'Ventanas, Solapas y Campos'.
Language Lenguaje o Idioma Lenguaje o Idioma Usar 'idioma' para referirse a un idioma y dejar el término 'lenguaje' para los lenguajes de programación.

Enlaces relacionados


Errores comunes

En la siguiente tabla se recogen algunas de las faltas ortográficas más comunes que podemos encontrar en Openbravo ERP.

Error Correcto Error Correcto Error Correcto Error Correcto Error Correcto
Observacion Observación Accion Acción Peticion Petición Linea(s) Línea(s) Indice(s) Índice(s)
Dia(s) Día(s) Informacion Información Situacion Situación Unico(s)/a(s) Único(s)/a(s) Unicamente Únicamente
Codigo(s) Código(s) Comunicacion Comunicación Metodo(s) Método(s) Electronico(s)/a(s) Electrónico(s)/a(s) Produccion Producción
Ultimo(s)/a(s) Último(s)/a(s) Ultimamente Últimamente Estandar(es) Estándar(es) Evaluacion Evaluación Direccion Dirección
Proposicion Proposición Liquidacion Liquidación Parametro(s) Parámetro(s) Arbol(es) Árbol(es) Limite(s) Límite(s)
Area(s) Área(s) Abreviacion Abreviación Numerico(s)/a(s) Numérico(s)/a(s) Numero(s) Número(s) Telefono(s) Teléfono(s)
Pagina(s) Página(s) Maximo(s)/a(s) Máximo(s)/a(s) Minimo(s)/a(s) Mínimo(s)/a(s) Descripcion Descripción Definicion Definición
Especificacion Especificación Almacen Almacén Cancelacion Cancelación Generacion Generación Condicion Condición
Seleccion Selección Categoria(s) Categoría(s) Gestion Gestión Automatico(s)/a(s) Automático(s)/a(s) Automaticamente Automáticamente
Palet(s) Palé(s) Aplicacion Aplicación Agrupacion Agrupación Identificacion Identificación Analisis Análisis
Introduccion Introducción Transaccion Transacción Operacion Operación Amortizacion Amortización Confirmacion Confirmación
Traduccion Traducción Tesoreria Tesorería Albaran Albarán Maquina(s) Máquina(s) Perdida(s) Pérdida(s)
Valido(s)/a(s) (valor/usuario/argumento) Válido(s)/a(s) (valor/usuario/argumento) Validacion Validación Critico(s) Crítico(s) Creacion Creación Grafico(s)/a(s) Gráfico(s)/a(s)
Configuracion Configuración Ordenes Órdenes Conversion Conversión Pais(es) País(es) Multiple(s) Múltiple(s)
Articulo(s) Artículo(s) Fabricacion Fabricación Dolar(es) Dólar(es) Dimension Dimensión Organizacion Organización
Asignacion Asignación Sesion Sesión Envio(s) Envío(s) Orientacion Orientación Planificacion Planificación
Retencion Retención Acumulacion Acumulación Compañia(s) Compañía(s) Tambien También Modulo(s) Módulo(s)
Generico(s)/a(s) Genérico(s)/a(s) Genericamente Genéricamente Interes Interés Deduccion Deducción Despues Después
Caracteristico(s)/a(s) Característico(s)/a(s) Proximo(s)/a(s) Próximo(s)/a(s) Proximamente Próximamente Mas Más Ademas Además
Credito(s) Crédito(s) Debitos(s) Débitos(s) Region Región Indicacion Indicación Catalogo(s) Catálogo(s)
Mayuscula(s) Mayúscula(s) Minuscula(s) Minúscula(s) Clausula(s) Cláusula(s) Clasificacion Clasificación Especifico(s)/a(s) Específico(s)/a(s)
Digito(s) Dígito(s) Vacio(s)/a(s) Vacío(s)/a(s) Calculo(s) Cálculo(s)


Nuevo Plan General Contable

Las NIC

El viernes 16 de Noviembre de 2007, el Consejo de Ministros aprobó dos reales decretos con la reforma de la contabilidad para las empresas españolas.

Estos decretos son:

  1. Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad (http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/20/pdfs/A47402-47407.pdf).

Y el “ANEXO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD” publicado en el suplemento del número 278 del BOE (http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/20/pdfs/SUP07_278C.pdf).

  1. Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas (http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/21/pdfs/A47560-47566.pdf).

Y el “ANEXO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA” publicado en el suplemento del número 279 del BOE (http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/21/pdfs/SUP07_279C.pdf).

Ambos planes tienen la misma estructura, divididos en las siguientes partes:

El segundo de ellos es una reducción del anterior para las Pymes con un sistema simplificado.

Este plan es una adaptación a la normativa internacional, siendo la primera que se produce en Europa. Las sociedades cotizadas en Bolsa ya realizaban su contabilidad según las Normas de Contabilidad Internacional. El plan aprobado ahora para las grandes empresas no cotizadas y el plan para las Pymes son distintos.

La nueva normativa entrará en vigor en el ejercicio de 2008, con lo cual las empresas deberán presentar las cuentas según este plan en el año 2009.

Este plan afecta a todas las empresas españolas, salvo las cotizadas y las empresas financieras. El nuevo plan cambia la definición de algunas cuentas y de las cuentas anuales aunque el mayor cambio se refiere a la norma de valoración de los activos de la empresa así como a los principios contables.


Novedades

Algunas de las novedades de este plan son:


¿Qué plan aplicar: general o pymes?

Si una empresa cumple ALGUNA de estas condiciones, no podrá presentar cuentas según el plan para pymes, estando obligada a hacerlo según el plan general:

Si se opta por el plan para pymes, deberá aplicarse durante tres ejercicios consecutivos. Si antes del tercer ejercicio de aplicación del plan para pymes, se comienza a cumplir alguna de las condiciones arriba indicadas, se deberán volver a presentar cuentas anuales de estos tres ejercicios según el plan general. Por este motivo, desde Openbravo recomendamos encarecidamente aplicar el plan general, ya que el trabajo es el mismo -todos los informes contables nos los va a generar la aplicación, sin influir el usar un plan o el otro-, y así se evitarán futuras modificaciones de la configuración de la contabilidad en la aplicación.


Soporte del nuevo plan contable en Openbravo ERP

Openbravo ERP puede configurarse para realizar la contabilidad en base a distintos esquemas contables. El nuevo plan contable se gestiona como otro plan. Para ello hemos elaborado el cuadro de cuentas (Chart of Accounts) del nuevo plan, en sus dos versiones: General y para Pymes.

El cuadro de cuentas define las cuentas contables y la estructura del balance de situación y de la cuenta de resultados. La estructura de la cuenta de resultados es de una sola columna a diferencia del plan previo (1990) en que la cuenta de resultados es de dos columnas (ingresos y gastos).

El cuadro de cuentas definido permite utilizar las cuentas contables del nuevo plan y poder obtener la información del balance y la cuenta de resultados, pero el nuevo plan define normas de valoración y registro que implicarán en la mayoría de los casos el análisis por un experto contable del impacto en cada empresa. Los valores y cuentas que se deban utilizar en virtud de este análisis se recogerán en la contabilidad de Openbravo ERP.

También está disponible una guía acerca de cómo realizar la importación del nuevo plan de cuentas en nuestra Wiki.

Ya que se han publicado diversas versiones de los ficheros de cuentas, existen dos scripts para actualizar bases de datos ya funcionando con el plan nuevo, que actualizan a la v7 del plan general y la v10 del plan para pymes, sin tener que realizar una importación de cuentas:

las siguientes versiones se publicarán con el correspondiente script para actualizar a la última versión.

Hay un post en los foros de la Openbravo Forge donde se publican todas las novedades sobre este tema.

Retrieved from "http://wiki.openbravo.com/wiki/Localization_Projects/Spain"

This page has been accessed 36,518 times. This page was last modified on 21 April 2009, at 15:43. Content is available under Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Spain License.