Modelo 303 Cuotas a compensar/User Documentation
Contents |
Introducción
Módulo comercial desarrollado por Coindesoft que recoge el saldo contabilizado en la cuenta "47000 Hacienda Pública, deudora por IVA" y lo traslada al párametro del Modelo 303
"Cuotas a compensar de periodos anteriores", para un peridodo de liquidación determinado.
Instalación del Módulo
Este módulo requiere de licencia comercial Openbravo ("Openbravo Commercial License") sin coste adicional para entornos de aplicación Openbravo del tipo "Professional Edition".
Para su instalación el usuario debe seguir los pasos que se describen a continuación:
- Acceda a Openbravo como "System Administrator"
- Desde la ventana "Gestión de Módulos", pestaña "Añadir Módulos" busque el módulo tal y como se indica en la siguiente imagen.
- Tras presionar en el botón "Instalar Ahora", el proceso de instalación se ejecuta
- Una vez instalado, proceda a compilar.
- Recuerde que en la pestaña "Configuraciones" puede seleccionar el estado de madurez a utilizar al seleccionar/instalar nuevos módulos.
Se recomienda utilizar los estados "QA Approved" o "Confirmed Stable".
Configuración
El parámetro del Modelo 303 "Cuotas a compensar de periodos anteriores" debe cambiarse a "Constante" con valor "0".
Este cambio lo puede realizar, accediendo como usuario "Administrador", siguiendo los pasos que a continuación se detallan:
- En la ventana "Declaración de Impuestos" seleccione la declaración: "Modelo 303 2015 : Autoliquidación Mensual de IVA" o bien "Modelo 303 2015 : Autoliquidación Trimestral de IVA", en función de su periodo de liquidación de IVA (mensual o trimestral).
- En la pestaña "Sección de declaración", seleccione la sección "Liquidación - Resultado"
- En la pestaña "Parámetro de declaración", seleccione el parámetro "Cuotas a compensar de periodos anteriores". Este parámetro debe cambiarse de Tipo "Entrada" a "Constante". Constant Value = 0
- Guarde los cambios
Recuerde que tendrá que realizar manualmente estos cambios de nuevo, de publicarse una nueva versión del módelo 303 para 2016.
Además, hay que configurar el proceso "IVA a Compensar Modelo 303" en la ventana "Procesamiento de Peticiones" para la entidad que necesite generar el Modelo 303.
Como cualquier otro proceso de este tipo, es posible programarlo o bien ejecutarlo de forma manual antes de generar el Modelo 303 del periodo.
Casos de uso
Una organización con periodo de liquidación de IVA mensual, genera el Modelo 303 para Septiembre 2015 con los siguientes resultados:
- IVA soportado (cuenta 47200) por un total de 23.426,00 €
- IVA repercutido (cuenta 47700) por un total de 9.635,00 €
Para ese periodo no hay cuotas de periodos anteriores a compensar.
Tras generar el modelo 303 desde la ventana "Generador de Declaraciones de Impuestos", e importar el fichero txt en este link de la AEAT: Modelo 303. IVA. Autoliquidación,
se puede comprobar que efectivamente se obtiene una declaración negativa por importe -13.791,00, marcada "a compensar".
Con fecha de 30 Septiembre 2015 se realiza a través de un Diario de Asientos el asiento de regularización de IVA.
Durante el siguiente periodo de liquidación, Octubre 2015, se realizan compras y ventas, con el detalle siguiente:
- IVA soportado (cuenta 47200) por un total de 16.800,00 €
- IVA repercutido (cuenta 47700) por un total de 19.000,00 €
Antes de generar el Modelo 303 para el siguiente periodo, por ejemplo "Octubre", se debe lanzar el proceso "IVA a compensar Modelo 303" desde la ventana "Procesamiento de Peticiones".
Al generar el Modelo 303 para el periodo de liquidación de Octubre, comprobamos que el parámetro "Cuotas a compensar de periodos anteriores" ya no aparece como parámetro de entrada en la seccion "Liquidación-Resultado".
Tras generar el modelo 303 desde la ventana "Generador de Declaraciones de Impuestos" para Octubre, e importar el fichero txt en este link de la AEAT: Modelo 303. IVA. Autoliquidación,
se puede comprobar que efectivamente