View source | Discuss this page | Page history | Printable version   
Toolbox
Main Page
Upload file
What links here
Recent changes
Help

PDF Books
Add page
Show collection (0 pages)
Collections help

Search

Administración de Impuestos en Openbravo POS

Contents

Introducción

Este documento describe cómo se definen los impuestos en Openbravo POS, la lógica utilizada para aplicarlos automáticamente y los datos resultantes creados por los registros de ventas de Openbravo POS.

La administración de los impuestos en Openbravo POS está basada gran parte en la administración de los impuestos en Openbravo ERP como se describe en la documentación funcional para Impuestos.

El flujo normal de trabajo para definir y utilizar los impuestos comprende los siguientes pasos:

Definiendo Impuestos

Descripción General

Existen tres conceptos importantes para los impuestos en Openbravo: categorías de impuestos, impuestos y categoría de impuesto por cliente.

Una categoría de impuestos son similares a los grupos de impuestos. Un impuesto debe pertenecer a una categoría de impuestos, y éste, opcionalmente, podría pertenecer a una categoría de impuestos por cliente. Cuando creamos un producto, se debe definir la categoría de impuestos adecuada. Cuando editamos un recibo, los productos adicionados al recibo tendrán asociados los impuestos específicados. Esto permite que diferentes productos tengan diferentes impuestos.

Además de esto, un impuesto se puede establecer para un cliente específico, a través de las categorías de impuestos por cliente. Luego, al crear un nuevo recibo, si se elige este cliente, con una categoría de impuesto por cliente, el sistemas aplicará el impuesto al producto en el recibo.

Categoría de Impuestos

La Categoría de Impuesto proporciona un método para agrupar y administrar impuestos similares. Por ejemplo, Impuesto sobre las Ventas o Impuesto al Valor Agregado del 16%. Cada impuesto y cada producto se encuentra en una categoría de impuesto por lo que cuando un producto es escogido en un recibo, un impuesto con la misma categoría de impuesto es asociado al mismo, de entre los tipos impositivos disponibles de la misma categoría de impuesto.

Categoría de Impuesto por Cliente

La Categoría del Impuesto por Cliente se utiliza para definir las categorías de impuestos que están asociados a uno o más clientes en concreto. Un cliente puede o no tener asociado una categoría de impuesto por clientes. Por otra parte, un cliente sólo puede tener una categoría de impuesto por cliente. También una categoria de impuesto por cliente se puede asociar a los impuestos. Un impuesto con una categoría de impuesto por clientes sólo se aplica a los clientes de la misma categoría. Si el impuesto no tiene definido un impuesto por cliente, dicho impuesto se aplicará a cualquier asociado.

Esta es la forma de crear impuestos especiales que se aplicarán a algunos clientes específicos.

Impuesto

Cada impuesto hace parte de una categoría de impuestos, y es posible definir más de un tasa de impuesto para una categoría de impuestos.

Los impuestos son los únicos impuestos válidos para los productos. Cuando creamos un nuevo recibo y adicionamos un producto al mismo, el sistema determinará qué impuesto es el adecuado para ese producto y cliente. También los diferentes productos pueden tener diferentes impuestos.

Los impuestos se pueden definir como impuestos individuales (aplicando un único impuesto) o como un tipo de resumen que se aplica a la vez a más de un impuesto.

La configuración de un impuesto se realiza llenando los siguientes campos:

Aplicando Impuestos

Los impuestos se aplican a los recibos. En este proceso hay dos pasos: asociar el impuesto deseado a la línea y procesar el recibo que aplicará el impuesto y calcular el monto real.


Obteniendo el impuesto

Cuando un producto es seleccionado en la línea de un recibo, un impuesto está asociado a esta línea. La selección del impuesto por defecto se consigue mediante la clase java TaxesLogic. Las siguientes reglas para esta clase java es la siguiente:

El impuesto es seleccionado de entre los definidos en la misma categoría de impuestos como el producto en la línea. Los impuestos con la categoría de impuestos por cliente definido sólo se pueden aplicar a los clientes con la misma categoría de impuestos. Si el impuesto no tiene una categoría de impuestos por cliente, éste puede ser aplicado a cualquier cliente.

Una vez que el impuesto es seleccionado, se calcula un monto aproximado. Si el impuesto es un impuesto padre, el cálculo se hará utilizando la tasa definida en el padre, sin explotar y utilizando los valores reales de sus hijos. El monto real se calcula cuando el recibo va a ser cerrado.

Calculando el monto real

Cuando los recibos van a ser cerrados los impuestos y montos reales son calculados desde los impuestos seleccionados siguiendo estos pasos:

Una nueva línea de impuesto es creada para cada impuesto diferente aplicado a las líneas del recibo (cada línea tendrá un solo impuesto). El monto pagado al impuesto es calculado a partir del monto base de las líneas que se asocian a este impuesto.

Para los impuestos definidos como padres, se inserta una nueva línea para cada uno de sus hijos y el monto es calculado teniendo en cuenta si los hijos están en cascada.

Retrieved from "http://wiki.openbravo.com/wiki/Administraci%C3%B3n_de_Impuestos_en_Openbravo_POS"

This page has been accessed 25,268 times. This page was last modified on 29 June 2015, at 00:53. Content is available under Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Spain License.