Projects/SII
Introducción
El proyecto “Suministro Inmediato de Información” , consiste en la llevanza de los Libros registro de IVA a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria mediante el suministro cuasi inmediato de los registros de facturación, con el fin de
acercar el momento de registro o contabilización de las facturas al de la realización efectiva de la operación.
Con carácter obligatorio afecta a :
Inscritos en REDEME (Registro de Devolución Mensual del IVA o IGIC) Grandes empresas con una facturación superior a 6.101.121,04 € Grupos de IVA o IGIC Empresarios o profesionales no establecidos que tengan condición de sujetos pasivos con un periodo de liquidación mensual Resto de sujetos pasivos establecidos o no, que voluntariamente quieran acogerse, a través del Modelo 036 de Declaración Censal, que implica autoliquidar el IVA mensualmente, y permanecer el año natural por el que se opte
A partir del 1 de Julio de 2017 comienza la fase obligatoria de aplicación de este sistema de IVA.
En cuanto a IGIC, la fase obligatoria de aplicación comienza el 1 de Julio de 2017.
Los sujetos pasivos que se acojan a SII en un periodo del ejercicio distinto a enero del año en curso, estarán obligados a remitir los registros de facturación de ese tramo temporal en el que no se han dado de alta la facturación en SII del mismo ejercicio, aunque con un esquema diferente que no incluye la totalidad de los requerimientos.
Con este nuevo módulo comercial de Openbravo, será posible gestionar los libros registro de IVA e IGIC a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria que le corresponda (estatal, hacienda foral o canaria), a través del envío de ficheros XML con los requerimientos establecidos, dentro del marco del proyecto SII.
Documentación
Hacienda estatal (AEAT):
Hacienda Canaria (ATC):
Configuración de la comunicación
Dentro de este apartado se explican los pasos a seguir para que la comunicación con la Hacienda correspondiente sea la correcta:
Hacienda estatal (AEAT)
El único requerimiento es tener un certificado válido conforme a los requerimientos de la AEAT.
Recuerde que dentro de la configuración de SII, es posible seleccionar si se quiere enviar la información de SII a un entorno de pruebas o producción (parámetro Entorno de Producción si/no).
URLs pruebas/producción
A continuación se especifican las urls que para el alta de cada tipo de factura, cobro, se han implementado en el código de SII:
private static final String ISSUED_INVOICES_URL_PROD = "https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP"; private static final String ISSUED_INVOICES_URL_TEST = "https://www7.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP"; private static final String RECEIVED_INVOICES_URL_PROD = "https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactFRV1SOAP"; private static final String RECEIVED_INVOICES_URL_TEST = "https://www7.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactFRV1SOAP"; private static final String PAYMENT_IN_URL_PROD = "https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactCOBV1SOAP"; private static final String PAYMENT_IN_URL_TEST = "https://www7.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactCOBV1SOAP"; private static final String PAYMENT_OUT_URL_PROD = "https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactPAGV1SOAP"; private static final String PAYMENT_OUT_URL_TEST = "https://www7.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactPAGV1SOAP"; private static final String OPERATIONS_TAX_TRASCENDENCE_URL_PROD = "https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/pm/SiiFactCMV1SOAP"; private static final String OPERATIONS_TAX_TRASCENDENCE_URL_TEST = "https://www7.aeat.es/wlpl/SSII-FACT/ws/pm/SiiFactCMV1SOAP";
donde
private static final String ISSUED_INVOICES_REGISTRY = "RegistroLRFacturasEmitidas"; private static final String RECEIVED_INVOICES_REGISTRY = "RegistroLRFacturasRecibidas"; private static final String ISSUED_INVOICES_UNSUBSCRIBE_REGISTRY = "RegistroLRBajaExpedidas"; private static final String RECEIVED_INVOICES_UNSUBSCRIBE_REGISTRY = "RegistroLRBajaRecibidas"; private static final String CASH_RECEIPT_REGISTRY = "RegistroLRCobrosMetalico";
private static final String TYPE_ISSUED_INVOICES = "SuministroLRFacturasEmitidas"; private static final String TYPE_RECEIVED_INVOICES = "SuministroLRFacturasRecibidas";
El único requerimiento es tener un certificado válido conforme a los requerimientos de la Hacienda Navarra.
Además, es necesario:
- dar de alta al sujeto pasivo en la Hacienda Navarra respecto del SII, a través de "soportec@navarra.es"
Recuerde que dentro de la configuración de SII:
- es posible indicar que se envie la información de SII a la Hacienda Foral Navarra, seleccionado el check "SII-Hacienda Foral Navarra".
- es posible seleccionar si se quiere enviar la información de SII a un entorno de pruebas o producción (parámetro Entorno de Producción si/no).
URLs pruebas/producción
A continuación se especifican las urls que para el alta de cada tipo de factura, cobro, se han implementado en el código de SII:
private static final String ISSUED_INVOICES_URL_PROD_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRODUCCION.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx"; private static final String ISSUED_INVOICES_URL_TEST_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRUEBAS.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx"; private static final String RECEIVED_INVOICES_URL_PROD_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRODUCCION.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx"; private static final String RECEIVED_INVOICES_URL_TEST_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRUEBAS.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx"; private static final String PAYMENT_IN_URL_PROD_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRODUCCION.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx"; private static final String PAYMENT_IN_URL_TEST_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRUEBAS.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx"; private static final String PAYMENT_OUT_URL_PROD_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRODUCCION.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx"; private static final String PAYMENT_OUT_URL_TEST_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRUEBAS.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx"; private static final String OPERATIONS_TAX_TRASCENDENCE_URL_PROD_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRODUCCION.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx"; private static final String OPERATIONS_TAX_TRASCENDENCE_URL_TEST_NAVARRA = "https://siihacienda.navarra.es/SII_PRUEBAS.proxy/SiiMensajesXsdHandlet.ashx";
donde
private static final String ISSUED_INVOICES_REGISTRY = "RegistroLRFacturasEmitidas"; private static final String RECEIVED_INVOICES_REGISTRY = "RegistroLRFacturasRecibidas"; private static final String ISSUED_INVOICES_UNSUBSCRIBE_REGISTRY = "RegistroLRBajaExpedidas"; private static final String RECEIVED_INVOICES_UNSUBSCRIBE_REGISTRY = "RegistroLRBajaRecibidas"; private static final String CASH_RECEIPT_REGISTRY = "RegistroLRCobrosMetalico";
private static final String TYPE_ISSUED_INVOICES = "SuministroLRFacturasEmitidas"; private static final String TYPE_RECEIVED_INVOICES = "SuministroLRFacturasRecibidas";
Hacienda Canaria
El proyecto “Suministro Inmediato de Información” de la Agencia Tributaria Canaria (ATC), consiste en la llevanza de los Libros registro de IGIC a través de la Sede Electrónica de la ATC mediante el suministro cuasi inmediato de los registros de facturación, con el fin de acercar el momento de registro o contabilización de las facturas al de la realización efectiva de la operación.
Con carácter obligatorio afecta a :
- Sujetos con periodo de liquidación mensual (aunque no tengan obligación de *Presentar autoliquidación periódica mensual)
- Grandes empresas (V.O. año anterior > 6.010.121,04 €)
- Grupos de entidades IGIC
- REDEME
A partir del 1 de Enero de 2019 comenzará la fase obligatoria de aplicación de este sistema.
Los sujetos pasivos que apliquen el SII en un periodo del ejercicio que sea distinto a 1 de Enero de 2019, estarán obligados a remitir los registros de facturación de ese tramo temporal en el que no se han dado de alta la facturación en SII, aunque con un esquema diferente que no incluye la totalidad de los requerimientos.
Con este nuevo módulo comercial de Openbravo, será posible gestionar los libros registro de IGIC a través de la Sede Electrónica de la ATC, a través del envío de ficheros XML con los requerimientos establecidos, dentro del marco del proyecto SII.
Para más información, consultar Manual de usuario SII IGIC
Recuerde que es necesario tener un certificado válido conforme a los requerimientos de la AEAT, y que dentro de la configuración de SII, es posible seleccionar si se quiere enviar la información de SII IGIC a un entorno de pruebas o producción (parámetro Entorno de Producción si/no).
URLs pruebas/producción
A continuación se especifican las urls que para el alta de cada tipo de factura, cobro, se han implementado en el código de SII:
private static final String ISSUED_INVOICES_URL_PROD_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middleware/services/sii/SiiFactFEV1SOAP"; private static final String ISSUED_INVOICES_URL_TEST_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middlewarecaut/services/sii/SiiFactFEV1SOAP"; private static final String RECEIVED_INVOICES_URL_PROD_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middleware/services/sii/SiiFactFRV1SOAP"; private static final String RECEIVED_INVOICES_URL_TEST_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middlewarecaut/services/sii/SiiFactFRV1SOAP"; private static final String PAYMENT_IN_URL_PROD_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middleware/services/sii/SiiFactCOBV1SOAP"; private static final String PAYMENT_IN_URL_TEST_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middlewarecaut/services/sii/SiiFactCOBV1SOAP"; private static final String PAYMENT_OUT_URL_PROD_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middleware/services/sii"; private static final String PAYMENT_OUT_URL_TEST_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middlewarecaut/services/sii"; private static final String OPERATIONS_TAX_TRASCENDENCE_URL_PROD_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middleware/services/sii/SiiFactCMV1SOAP"; private static final String OPERATIONS_TAX_TRASCENDENCE_URL_TEST_IGIC = "https://sede.gobcan.es/tributos/middlewarecaut/services/sii/SiiFactCMV1SOAP";
donde
private static final String ISSUED_INVOICES_REGISTRY = "RegistroLRFacturasEmitidas"; private static final String RECEIVED_INVOICES_REGISTRY = "RegistroLRFacturasRecibidas"; private static final String ISSUED_INVOICES_UNSUBSCRIBE_REGISTRY = "RegistroLRBajaExpedidas"; private static final String RECEIVED_INVOICES_UNSUBSCRIBE_REGISTRY = "RegistroLRBajaRecibidas"; private static final String CASH_RECEIPT_REGISTRY = "RegistroLRCobrosMetalico";
private static final String TYPE_ISSUED_INVOICES = "SuministroLRFacturasEmitidas"; private static final String TYPE_RECEIVED_INVOICES = "SuministroLRFacturasRecibidas";
Hacienda Guipúzcoa
El único requerimiento es tener un certificado válido conforme a los requerimientos de la Hacienda Guipúzcoa.
Además es necesario:
- Dar de alta al sujeto pasivo en la Hacienda Guipúzcoa respecto del SII, a través de "siikontsultak@gipuzkoa.eus"
Recuerde que dentro de la configuración de SII:
- Es posible indicar que se envie la información de SII a la Hacienda Foral Guipúzcoa seleccionando el check "SII-Hacienda Foral Guipuzcoa".
- Es posible seleccionar si se quiere enviar la información de SII a un entorno de pruebas o producción (parámetro Entorno de Producción si/no).
URLs pruebas/producción
A continuación se especifican las urls que para el alta de cada tipo de factura, cobro, se han implementado en el código de SII:
private static final String ISSUED_INVOICES_URL_PROD_GUIPUZCOA = "https://sii.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP"; private static final String ISSUED_INVOICES_URL_TEST_GUIPUZCOA = "https://sii-prep.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP"; private static final String RECEIVED_INVOICES_URL_PROD_GUIPUZCOA = "https://sii.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactFRV1SOAP"; private static final String RECEIVED_INVOICES_URL_TEST_GUIPUZCOA = "https://sii-prep.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactFRV1SOAP"; private static final String PAYMENT_IN_URL_PROD_GUIPUZCOA = "https://sii.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactCOBV1SOAP"; private static final String PAYMENT_IN_URL_TEST_GUIPUZCOA = "https://sii-prep.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactCOBV1SOAP"; private static final String PAYMENT_OUT_URL_PROD_GUIPUZCOA = "https://sii.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactPAGV1SOAP"; private static final String PAYMENT_OUT_URL_TEST_GUIPUZCOA = "https://sii-prep.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactPAGV1SOAP"; private static final String OPERATIONS_TAX_TRASCENDENCE_URL_PROD_GUIPUZCOA = "https://sii.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/pm/SiiFactCMV1SOAP"; private static final String OPERATIONS_TAX_TRASCENDENCE_URL_TEST_GUIPUZCOA = "https://sii-prep.egoitza.gipuzkoa.eus/JBS/HACI/SSII-FACT/ws/pm/SiiFactCMV1SOAP";
donde
private static final String LR_QUERY_URI_GUIPUZCOA = "https://egoitza.gipuzkoa.eus/ogasuna/sii/ficheros/ConsultaLR.xsd"; private static final String LR_SUPPLY_URI_GUIPUZCOA = "https://egoitza.gipuzkoa.eus/ogasuna/sii/ficheros/SuministroLR.xsd"; private static final String INFO_SUPPLY_URI_GUIPUZCOA = "https://egoitza.gipuzkoa.eus/ogasuna/sii/ficheros/SuministroInformacion.xsd";
Nota: Esta configuración estará disponible desde la versión 1.9.000 del módulo.
Versiones Disponibles
Se listan en esta sección algunas de las versiones publicadas del módulo SII, por su especial relevancia.
Versión 1.10.0 del módulo de SII
Se publica una nueva "major" versión del módulo del SII y sus dependientes, tras quitar una dependencia innecesaria al módulo JAX-WS Java API for XML Web Services.
Ver detalles en el issue 51033
Versión 1.9.213502 del módulo de SII
En esta versión del módulo SII se renombra el proceso background "Corregir el error El NIF no esta identificado (background)" como "Corrección de la configuración de la "Clave NIF País de Residencia, dado que este proceso además de controlar el error "1117-Error en el bloque de la Contraparte. El NIF no esta identificado. NIF:[taxID]. NOMBRE_RAZON:[customer name]", controla ahora además el error "1103 "Valor del campo IDType Incorrecto""
- si el tercero de una factura de venta con dirección en un país miembro de la UE, se ha configurado por error con la clave 1=NIF, SII nos mostrará el error 1103 "Valor del campo IDType Incorrecto". Al lanzar este proceso, se cambiará la clave 1=NIF por la 2=NOI
- si el tercero de una factura de venta con dirección en un país NO miembro de la UE, incluyendo España, se ha configurado por error con la clave 1=NIF, SII nos mostrará el error 1103 "Valor del campo IDType Incorrecto". Al lanzar este proceso, se cambiará la clave 1=NIF por la 4=Documento Oficial de identificación expedido por el país.
Versión 1.9.213302 del módulo de SII
Esta versión del módulo SII permite cambiar el valor del campo "Clave NIF Páis Residencia" de un tercero / cliente de "1-NIF" a "7-No Censado", si al enviar una factura de venta a SII emitida a dicho cliente, la AEAT nos devuelve el error
"1117 -Error en el bloque de la Contraparte. El NIF no esta identificado. NIF:[taxID]. NOMBRE_RAZON:[customer name]".
Para ello, es necesario:
- ejecutar el proceso background "Corregir el error El NIF no esta identificado (background)""
- y configurar una preferencia, en la que el valor del atributo "SIIDaysToReviewNotIdentifiedError" sea el rango de días desde la fecha factura, a tener en cuenta para realizar la búsquesa de las facturas con dicho error.
- Es importante recalcar que si no se crea esta preferencia el número de días que se tendrá en cuenta por defecto es de 7 días.
Cuando el proceso background encuentre dichas facturas, navegará hasta el tercero/cliente de la factura y cambiará de forma automática el campo "Clave NIF Páis Residencia" de "1-NIF" a "7-No Censado".
En el siguiente envio programado a SII, estas facturas se enviarán a SII y su estado quedará como "Aceptada con Errores-El NIF de la conrtraparte no está censado".
Versión 1.9.212500 del módulo de SII
Octubre 2021
Se publica una nueva versión del módulo SII que gestiona el envio de las ventas a particulares de otro estado miembro estén o no acogidas al régimen de ventanilla única (OSS).
Esta versión del módulo del SII, depende de la versión 0.0.700 del módulo "Spanish Tax Module Improvements" (Módulo de Impuestos de España mejorado), que incluye un nuevo parámetro denominado "One-Stop Shop (OSS) Tax Rate" ("Tipo de IVA acogido a ventanilla única"), que permite configurar si un impuesto de IVA de la Unión, por ejemplo "IVA Francia 20%, está o no acogido a dicho régimen.
Es importante recalcar que el resto de impuestos no tendrán que tener configurado este nuevo parámetro, dado que incluye la opción "null" tal y como se muestra en la siguiente imagen, no afectandose por tanto su comportamiento.
El valor por defecto de este parámetro es "null" o vacío.
Por ejemplo, La entidad “A” establecida en el territorio español de aplicación del Impuesto (TAI) se acoge con efectos 1 de julio de 2021 al régimen de la Unión (Estado miembro de identificación: España). El 20 de julio realiza una venta a un particular situado en Francia al que envía los bienes desde el TAI. El tipo general aplicable en Francia es del 20%. El precio de venta de los bienes es de 200 euros, IVA francés excluido.
Este impuesto "IVA Francia 20" tendrá que tener el valor "Si" en el nuevo parámetro.
La venta realizada por “A” tributará en Francia al tipo del 20% (sus ventas a particulares de otros Estamos miembros superan los 10.000 euros).
“A” habrá emitido factura por la venta realizada y habrá ingresado el IVA francés a través del régimen de la Unión (modelo 369)
El registro en el SII de la factura emitida en Openbravo, se realizará de la siguiente forma:
- a través de una nueva clave "17" - Operación acogida a alguno de los régimenes previstos en el Capítulo XI del Título IX (OSS e IOSS)" que se tiene que crear.
El tag del XML es <sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>17</sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia> - se consignará el importe de la base imponible sin IVA dentro del nodo "No sujeta por reglas de localización", del bloque "No sujeta".
<sii:ImporteTAIReglasLocalizacion>
- Si la factura emitida es una Factura Completa (F1), se desglosará por tipo de operación señalando que se trata de una entrega de bienes.
<sii:DesgloseTipoOperacion>
- Si la factura emitida es una Factura Simplificada (F2), el desglose será a nivel factura.
<sii:DesgloseFactura>
Si, por el contrario la organización, o entidad A no está acogida a este régimen, el impuesto "IVA Francia 20%" tendrá que tener el valor "No" en este nuevo parámetro.
El registro en el SII de la factura emitida en Openbravo incluyendo este impuesto, se realizará de la misma forma, pero a través de la clave 01 de Operación en Régimen General.
Versión 1.9.211800 del módulo de SII
Mayo 2021
Se publica una nueva versión del módulo SII que soluciona unos errores de validación relativos a impuestos del tipo IGIC/IPSI, cuando la clave de operación tanto para el LRFE como el LRFR es "08", esto es
la información de SII se envia a la hacienda estatal (AEAT).
Para más información revisar las incidencias:
- 46426 - En las operaciones de compra asociadas a impuestos de tipo IPSI/IGIC, se debe reflejar una cuota deducible de "0" y por tanto mostrarse el mismo importe en los campos "Base Imponible" e "Importe Total".
- 46457 - En las operaciones de venta asociadas a impuestos de tipo IPSI/IGIC, se debe reflejar el mismo importe en los campos "Importe Total" e "Importe TAI Reglas de Localización".
Versión 1.9.211500 del módulo de SII
Marzo 2021
Se publica una nueva versión del módulo SII que soluciona un error de envio a SII de facturas con un NIF que comienza con "N".
Este tipo de facturas se debe enviar con "Desglose por Tipo de Operación".
Para más información revisar la incidencia 46053
Versión 1.5.200 del módulo de SII para Retail
Enero, 2021
Se publica una nueva versión del módulo de SII para Retail, compatible con la funcionalidad Delivery Modes del Core de Openbravo para Retail, a partir de la versión 19Q1.
Esta versión del módulo completa de forma correcta los campos de tipo de Factura del SII y Fecha de operación, cuando se genera el envío, y por tanto facturación, de los productos adquiridos desde el punto de venta.
La factura de venta creada en el backoffice de Openbravo recoge dichos datos y puede enviarse por tanto de forma correcta a SII.
Para más información, revisar la incidencia 0045662
Versión 1.5.101 del módulo de SII para Retail
Diciembre, 2020
Se publica nueva versión del módulo de SII para Retail, compatible con el Core de Openbravo en su versión 20Q3.
La versión del Core 20Q3 incluye mejoras en la configuración y gestión de las facturas completas y simplificadas que se emiten desde el POS de Openbravo. Para más información revise el siguiente link.
Es por ello, que esta nueva versión del módulo de SII para Retail se adapta a ese nuevo Core, de forma que:
- Si el nuevo parámetro de configuración "Generar Factura Simplificada" esta seleccionado:
- las facturas que se creen desde el POS al cliente anónimo, se enviarán al backoffice de Openbravo, como facturas simplificadas con clave F2.
- las facturas que se creen para un cliente identificado, utilizando la funcionalidad de "Emitir Factura" (Issue Invoice), se enviarán al backoffice de Openbravo, como facturas completas con clave F1.
- las facturas de devolución que se creen desde el POS al cliente anónimo, se enviarán al backoffice de Openbravo, como facturas rectificativas, por diferencias, con clave R5.
- las facturas de devolución que se creen desde el POS a un cliente idéntificado, utilizando la funcionalidad de "Emitir Factura", se enviarán al backoffice de Openbravo, como facturas rectificativas, por diferencias, con clave R1.
- Si el nuevo parámetro de configuración "Generar Factura Simplificada" NO esta seleccionado y, por consiguiente, se produce agregación de facturas simplificadas:
- las facturas de venta o devolución que no sean facturas completas (F1) se crearán de forma agregada y tipo F4 (Asiento Resumen de Factura Simplificada).
Versión 1.9.211100
Diciembre, 2020
Se publica nueva versión del módulo SII, versión 1.9.211100, que contempla las mejoras que se describen a continuación.
Esta versión es compatible con las validaciones de SII para 2021 publicadas por la AEAT y que entrarán en vigor a partir del día 4 de Enero de 2021.
Las validaciones de SII para 2021 se describen a continuación:
Libro de Facturas Emitidas - ver documento Nuevas Validaciones SII 2021, pestaña LRFE
Libro de Facturas Recibidas - ver documento Nuevas Validaciones SII 2021, pestaña LRFR
Si alguna de las validaciones anteriores no se cumple, Openbravo mostrará el error recogido de la AEAT, tal y como se especifica por parte de la AEAT.
Versión 1.9.000
Febrero, 2020
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.9.000, que contempla las mejoras que se describen a continuación.
- Manejo de etiquetas para operaciones no sujetas, según si lleva una configuración IVA o IGIC. Utilizando la etiqueta "ImportePorArticulos7_14_Otros" para IVA y la etiqueta "ImportePorArticulos9_Otros" para IGIC.
- Control de caracteres especiales "\" (escape) y "Ñ".
- Se dan de alta las facturas antes del día 15 de cada mes, según la periodicidad indicada. Todo de acuerdo a lo indicado en el Manual de Usuario - Alta en SII (IVA) y Manual de Usuario - Alta en SII (IGIC).
- Control de facturas de compra bajo "Clave Tributaria = 08 - Operaciones Sujetas a IGIC" para organizaciones con configuración donde el tipo de impuesto especificado sea IVA solo enviaran el importe de la Base Imponible.
- Combinación de claves 01(servicios no sujetos régimen general) y 02 (exportaciones) bajo la etiqueta de "ClaveRegimenEspecialOTrascendenciaAdicional".
- Incluye las urls de producción de la Hacienda Foral de Guipúzcoa. Recuerde seleccionar el parámetro "SII - Hacienda Foral Guipúzcoa", que se encuentra en la ventana "Configuración SII" si su organización tributa en Guipúzcoa.
- Se enviará sólo lo correspondiente a impuestos en caso de que una factura de compra no posea líneas y el tipo de factura corresponda a "Importación (DUA)".
- Añade la dependencia del módulo “Spanish Tax Module Improvements” en la versión 0.0.600 para manejo de impuestos, IVA Extranjero (VAT)
- Solo se enviarán los valores correspondientes a Base Imponible para facturas donde el impuesto declarado sea VAT (IVA extranjero).
Se actualizan las versiones compatibles de los módulos Spain AEAT SII for Retail (1.5.000), Spain SII Template (1.9.000) y Spain SII Translation Spanish (1.9.000).
Versión 1.5.2403
Diciembre, 2018
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.2403, que contempla las mejoras que se describen a continuación.
Se adapta el módulo al nuevo sistema de llevanza de libros registro (LRFE & LRFR) del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), basado en el Suministro Inmediato de Información a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria (ATC). Entre los cambios realizados se encuentran:
Con carácter particular (IGIC):
- Nuevo dataset de impuestos. (Ver issue 39594)
- Incorporación de valores y "claves de régimen especial o trascendencia" a asignar en la estructura del fichero XML en función del tipo de operación aplicable publicado por la ATC en el Diseño de Registro.
- Adaptación de la lógica y de los valores contenidos en las siguientes listas:
- Causa de exención
- Situación del inmueble
- Clave NIF País de Residencia
- Incorporación del Régimen de Comercio Minorista a las compras realizadas a empresas consideradas minoristas > 70% Ventas.
Con carácter general (IVA & IGIC):
- Diferenciación en la ventana "Configuración SII" del tipo de impuesto gestionado en la sede electrónica de la Agencia Tributaria que corresponda: IVA e IGIC, el cual será configurado por el usuario en función de las obligaciones tributarias de la organización.
- Se renombra el menú "AEAT SII" por "Suministro Inmediato de Información (SII)"
- Se renombra el grupo de campos denominado "AEAT SII" en las ventanas Factura (Cliente) y Factura (Proveedor), por "Suministro Inmediato de Información (SII)"
- Creación de un nuevo campo denominado "Nº Autorización" en la ventana "Configuración SII", para el envío de registros de facturación correspondientes a autorizaciones de simplificación en materia de facturación o a una autorización concedida conforme a lo dispuesto en el artículo 49.4 del Reglamento de los Tributos REF.) El nuevo campo es parametrizable por el usuario a partir del cual se tomará por defecto la información en caso de que en una factura de compra/venta se marque el check "Autorización" = Sí.
- En la ventana de productos, para aquellos marcados como "Local arrendado", se añaden los valores de códigos numéricos utilizados en el diseño de registro para cada descripción de la situación del inmueble tanto de IVA como IGIC.
- Se corrige el proceso de "Error de sincronización" para las ventas contado: terceros sin CIF.
- Se corrige el mensaje de error "La factura es anterior a la fecha de acogida al SII", obtenido en en facturas de compra cuando la fecha de operación era anterior a la indicada en el campo "Fecha acogida SII"
- Se modifica el algoritmo que controla la asignación de fechas de alta en SII pasa casos con las siguientes condiciones:
- Año de registro contable = Año de operación + 1
- Mes de registro contable - Mes de operación = 0 ó 1
Versión 1.5.2300
Septiembre, 2018
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.2300, que incluye las siguientes correcciones de incidencias:
- En entornos con ORACLE :
- Incidencia que impedía efectuar pagos de facturas de compras sobre organizaciones NO acogidas al SII.
- Error obtenido al insertar líneas en una factura para una organización no acogida al SII.
- Incidencia que impedía grabar la cabecera de la factura si el campo fecha acogida SII no está informado en la ventana configuración SII, como solución se muestra un mensaje de error avisando al usuario de la ausencia de información.
- En entornos con ORACLE y POSTGRESQL:
- Construcción errónea del fichero XML enviado al SII en facturas de ventas con terceros extranjeros no intracomunitarios y tipo de impuesto exentos.
MAL
<sii:Sujeta> <sii:Exenta/> <sii:DetalleExenta> <sii:BaseImponible> 1000.00 </sii:BaseImponible> </sii:DetalleExenta> </sii:Sujeta>
BIEN
<sii:Sujeta> <sii:Exenta> <sii:DetalleExenta> <sii:BaseImponible> 1000.00 </sii:BaseImponible> </sii:DetalleExenta> </sii:Exenta> </sii:Sujeta>
- Error mostrado en los mensajes de causa de exención del SII sobre facturas de ventas con impuestos exentos en organizaciones que no están acogidas al SII.
Versión 1.5.2200
Junio, 2018
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.2200 que incluye los siguientes cambios para adaptarse a la nueva versión 1.1 que entra en vigor a partir del día 1 de Julio de 2018:
- Se modifica el xsd SuministroInformacion.xsd con la versión actual del esquema: 1.1
- Adaptación y modificación de etiquetas:
- <PeriodoImpositivo> se renombra a <PeriodoLiquidacion>
- <ImporteTransmisionSujetoAIVA> se renombra a <ImporteTransmisionInmueblesSujetoAIVA>
- Se crean dos etiquetas con valor por defecto N=No:
- <FacturaSimplificadaArticulos7.2_7.3> en LRFE y LRFR que identifica dentro de las claves propias de facturas completas a las facturas simplificadas “cualificadas” (identifican al destinatario de acuerdo con los apartados 2 y 3 del artículo 7 del RD 1619/2012).
- <FacturaSinIdentifDestinatarioAritculo6.1.d> en LRFE que identifica a las facturas completas en las que no es obligatorio identificar al destinatario (son las previstas en el artículo 6.1.d) del RD 1619/2012
- Modificación TEXTO "primer semestre de 2017 y otras facturas anteriores a la inclusión en el SII" : los sujetos pasivos que queden obligados al SII en el curso del ejercicio deben remitir la totalidad de los registros de facturación de las operaciones realizadas desde el inicio de ese mismo ejercicio. A estos efectos se modifica la denominación clave 16 “primer semestre 2017”. Esta clave pasa a denominarse “Primer semestre 2017 y otras facturas anteriores a la inclusión en el SII”. El procedimiento para la actualización de las facturas anteriores a la acogida a SII será el mismo que se llevó a cabo durante el ejercicio 2017, a través del Monitor SII, utilizando el proceso “Actualizar facturas previas a SII”
- Incorporación de nueva clave en el Libro registro de facturas recibidas denominada “LC – Liquidación complementaria Aduana IVA a la importación”: Con esta clave se deben identificar las rectificaciones de la declaración en aduana que sean liquidaciones complementarias del IVA a la importación.
- Se incluye un nuevo método de pago denominado “Domiciliación bancaria” asociado a la clave 05 "cobro o pago por domiciliación", en relación con las operaciones acogidas o afectadas por el régimen especial del criterio de caja. La nueva clave se denomina domiciliación bancaria. Esta nueva clave está tanto en el Libro registro de facturas emitidas como recibidas.
- Incorporación de nueva etiqueta <Macrodato> para detectar aquellos registros que igualen o superen un umbral de 100.000.000,00 euros tanto para LEFE como LRFR, marcándose por defecto y con funcionalidad transparente para el usuario.
- En el LRFE dentro del bloque <TipoDesglose> se añade la etiqueta <DetalleExenta>
Ambas versiones son compatibles durante los 20 primeros días del mes de Julio.
- Se corrige la asignación de claves por defecto en facturas emitidas y recibidas cuando el usuario modifica en la cabecera la organización.
Versión 1.5.2000
Mayo, 2018
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.2000 que incluye las siguientes mejoras:
- Se añade nueva funcionalidad en factura de compras para realizar el alta en SII sólo tras la contabilización de la factura. Ver Manual de usuario
- Se añade nuevo check en la ventana Configuración SII denominado "Alta en SII facturas de compra tras su contabilización" que permite adaptar una organización a la funcionalidad mencionada en el punto anterior.
Versión 1.5.1900
Abril, 2018
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.1900 que incluye las siguientes mejoras:
- Se incorpora un nuevo campo denominado "Causa de Exención" en la cabecera de la ventana "Factura (Cliente)"
- Se añade un warning que avisa al usuario cuando en factura existan líneas con impuestos configurados como "exentos" y en la cabecera no esté indicada ninguna clave de exención. Este aviso permitirá avanzar dejando
completar y dar de alta en SII la factura si no se informa dicha clave dado que no es obligatoria. - Se añade la funcionalidad de establecer una causa de exención por defecto desde la ventana "Causas de exención"
- Se modifica la lógica del bloque <sii:DesgloseIVA> para facturas en las que interviene Inversión de Sujeto Pasivo, encuadrando el detalle de IVA en <sii:InversionSujetoPasivo> sólo cuando la operación no tenga carácter intracomunitario.
Cuando en una adquisición intracomunitaria exista ISP, no se informará dentro del bloque de Inversión Sujeto Pasivo, quedando el fichero xml con la siguiente estructura:
<sii:DesgloseIVA> <sii:DetalleIVA> <sii:TipoImpositivo>21</sii:TipoImpositivo> <sii:BaseImponible>800</sii:BaseImponible> <sii:CuotaSoportada>168</sii:CuotaSoportada> </sii:DetalleIVA> </sii:DesgloseIVA>
- Se añade un warning que controla el límite de fecha de expedición en facturas de venta con el fin de avisar al usuario si la fecha factura excede al día 15 del mes siguiente a aquél en que se haya producido el devengo del
impuesto (fecha de operación), exceptuando dos operaciones:- Facturas de abono procedentes del proceso de anulación
- Facturas con clave Rx Factura rectificativa
- Se controla que pueda existir una descripción por defecto para *, y otra para una organización. Cuando existan ambas establecidas por defecto prevalece la de la organización.
- Control en la clave régimen general o trascendencia 02 - Exportación para que se asigne independientemente de la dirección del tercero, controlandose a través de la configuración del impuesto utilizado en factura.
Para ello se ha incorporado un nuevo check en la ventana Rango de impuesto denominado "Impuesto exportación", en la versión 1.2.1301 del módulo Taxes Configuration for Spain
Versión 1.5.1800
Marzo, 2018
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.1800 que incluye las siguientes mejoras:
- Se añade nueva Clave Régimen Operación o Transcendecia 03 para reflejar adquisiciones que se encuentran acogidas al Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección (REBU), modificando el esquema XML para que contemple la siguiente información siempre y cuando te utilice un impuesto configurado como REBU=Sí:
- Importe total: Importe total de la contraprestación
- Base Imponible: Cero
- Tipo: Cero
- Cuota soportada: Cero
- Cuota deducible: Cero
- Nota: Los documentos justificativos de compras efectuadas a particulares expedidos por el empresario en REBU y firmados por los particulares podrán remitirse con la clave F6: “justificantes contables” que deberá rellenar el usuario de forma manual al cumplimentar la factura. El resto de casos, se considerarán F1: “factura”.
- Se modifica el proceso de alta en SII para que tome el mes de la fecha factura como periodo SII en lugar de la fecha de operación (devengo) para los siguientes casos:
- Facturas de venta con estado Anulado (VOID), procedentes del proceso de anulación y que utilicen documentos de transacción configurados como Devolución=Sí.
- Facturas de venta rectificativas de los tipos R1, R2, R3 y R4 que impliquen bien un aumento o una disminución de cuota de IVA.
Versión 1.5.1700
Febrero, 2018
Se publica nueva versión del módulo SII que resuelve las incidencias que se muestran a continuación:
- Se controla el esquema del fichero xml cuando existe una factura de compra que combina varios impuestos, contemplando entre ellos una operación de Inversión de Sujeto Pasivo.
Por lo tanto en el bloque <sii:InversionSujetoPasivo> sólo se informará si hay ISP con su desglose correspondiente y en el bloque <sii:DesgloseIVA> se informará del resto de la operación con el desglose correspondiente como se puede comprobar a continuación:
<sii:DesgloseFactura> <sii:InversionSujetoPasivo> <sii:DetalleIVA> <sii:TipoImpositivo>21</sii:TipoImpositivo> <sii:BaseImponible>800</sii:BaseImponible> <sii:CuotaSoportada>168</sii:CuotaSoportada> </sii:DetalleIVA> </sii:InversionSujetoPasivo> </sii:DesgloseIVA> <sii:DetalleIVA> <sii:TipoImpositivo>21</sii:TipoImpositivo> <sii:BaseImponible>1000</sii:BaseImponible> <sii:CuotaSoportada>210</sii:CuotaSoportada> </sii:DetalleIVA> </sii:DesgloseIVA> </sii:DesgloseFactura>
- Se asocia la Clave Régimen General o Transcendencia 08 a los tipos de impuestos IPSI/IGIC, independientemente de la dirección de la contraparte de la factura.
Versión 1.5.1600
Enero, 2018
Se publica nueva versión del módulo SII que resuelve las incidencias que se muestran a continuación:
- se incluye un nuevo control que evita el error de "factura duplicada" producida por la falta de refresco del botón de "Alta en SII" tras su pulsación de manera repetitiva.
- se corrige la incidencia en las operaciones de Consultas/Corregir Error Sincronización en facturas rectificativas con motivo de rectificación "R5".
- se modifica la lógica asignada al campo "periodo de liquidación" de las facturas de compras, siempre y cuando exista cambio de año y mas de un mes de diferencia entre la fecha de alta en SII y la fecha de operación, por ejemplo:
- Fecha de Operación: DD/11/17
- Fecha Registro Contable: DD/12/17
- Fecha de Alta en SII: DD/01/18
Versión 1.5.1500
Enero, 2018
Esta nueva versión del módulo SII incluye las urls de producción de la Hacienda Foral de Navarra.
Recuerde seleccionar el parámetro "SII-Hacienda Foral Navarra", que se encuentra en la ventana "Configuración SII" si su organización tributa en Navarra.
A partir del 1 de Enero de 2018, recuerde que si quiere dar de alta en SII Navarra las facturas debe indicar si quiere hacerlo en pruebas o producción.
Los datos de pruebas/test deberán enviarse al entorno de pruebas, para ello el parámetro "Entorno de Producción" de la ventana "Configuración SII" no debe estar seleccionado.
Los datos de facturas reales deberán enviarse al entorno productivo, a partir del 1 de Enero de 2018. En este caso el parámetro "Entorno de Producción" deberá estar seleccionado.
Versión 1.5.1400
Diciembre, 2017
Se publica nueva versión del módulo SII que incluye las siguientes novedades:
- suministro de otras operaciones de transcendencia tributaria de carácter anual como son los importes superiores a 6.000,00 € recibidos en métalico.
Para más información revisar el Manual de Usuario, sección Cobros en metálico - suministro de operaciones que incluyen deducibilidad parcial o total del IVA soportado.
Para más información revisar el Manual de Usuario, sección Factura recibida con IVA no deducible - se modifica la fecha asignada en las facturas de vental del primer semestre. La fecha a enviar al realizar el alta en SII debe tomarse del campo Fecha Factura.
- se modifica el valor del campo "Tipo de comunicación" de la pestaña "Datos SII" que ahora incluye los siguientes valores:
- Altas (A0)
- Modificaciones (A1).
Versión 1.5.1300
Noviembre, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.1300. Esta nueva versión incluye entre otras las siguientes mejoras:
- se incluye un nuevo parámetro de configuración en la ventana "Configuración SII" que permite indicar si la organización requiere dar de alta alta en SII en la Hacienda Foral Navarra, en lugar de la AEAT.
En la actualidad la url disponible en la Hacienda Foral Navarra es una url en pruebas, es por ello que recomendamos realizar las correspondientes pruebas con datos "test" y mantener el parámetro "Entorno de producción" = No.- para el alta en SII de la Hacienda Foral Navarra es necesario:
- darse de alta en el entorno de pruebas. Para más información consulte la url Pruebas SII
- instalar un certificado raiz en el servidor en la ubicación que correspondea (por ejemplo: /usr/share/ca-certificate).
Tras tenerlo en esa ruta hay que ejecutar los siguientes comandos:
sudo dpkg-reconfigure ca-certificates
sudo update-ca-certificates.
Para más información contactar con Opentix asola@opentix.com o con Openbravo en patricia.sanjuan@openbravo.com.
- para el alta en SII de la Hacienda Foral Navarra es necesario:
- se controla el que no se guarde datos SII en Organizaciones no acogidas a SII
- se corrige el valor por defecto del campo "Estado registro SII" como "Pendiente de enviar al SII", al crear un nuevo registro en la cabecera de las facturas de venta o de compra.
Igualmente, el proceso de adaptación a SII de las facturas del primer semestre, asigna a las facturas ese mismo estado. - se corrige un error que impedía la visualización de la información en la pestaña "Facturas de Compras Primer Semestre" de la venta "Monitor SII".
- se crea un nuevo proceso de adaptación a SII de las facturas del primer semestre, que sustituye a los procesos "background". Este nuevo proceso se ejecuta por medio de un nuevo botón llamado "Actualizar Facturas Previas al SII", que se encuentra en la ventana "Monitor SII".
Este nuevo proceso permite al usuario aplicar una serie de filtros para la adaptación de las facturas. Estos filtros son:- rango de Fecha
- tipo de factura (compra o venta)
- selector múltiple de tercero. En caso de no seleccionar ninguno se tendrán en cuenta todos.
Es importante recalcar que este proceso tiene en cuenta la "fecha contable" de las facturas de compra y la "fecha factura" de las facturas de venta, a la hora de seleccionar las facturas a adaptar.
- se incluye en el "Monitor SII" la Pestaña "Datos SII" para las facturas del primer Semestre.
- se añade un nuevo campo en el "Monitor SII" denominado “Fecha Registro SII”, permitiendo conocer el día de alta correcta
- se modifica la creación de los ficheros XML para asignar una nueva clave de Sujeción, la "S3 No exenta (con/sin ISP)" para la etiqueta <TipoNoExenta> que implica que la factura tiene tanto una parte sujeta sin inversión como otra sujeta con inversión del sujeto pasivo.
- se incorpora mensaje "La factura no tiene valores en los campos ejercicio y/o periodo".
Este mensaje aparece al pulsar el botón "Corregir error sincronización" del "Monitor SII" para resolver facturas que se han quedado en estado incosistente por un fallo en la comunicación con el servidor de la aeat, o de actualización del estado de la la misma.
Para estos casos, se debe lanzar una consulta desde la ventana "Consulta Facturas SII" , para asignar el periodo y ejercicio correspondiente a la cabecera de la factura.
una vez realizado este paso, la sicronización se ejecutará correctamente dejando consistente la factura en Openbravo.
Versión 1.5.1200
Octubre, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.1200. Esta nueva versión incluye entre otras las siguientes mejoras:
- Se corrige el comportamiento anómalo de la pestaña "Datos SII" de las facturas, que se producía cuando la ventana de facturas de compra/venta se pre-filtraba y a continuación, se añadía una nueva factura que no cumplía con el criterio de filtrado. La pestaña "Datos SII" aparecía vacía de datos trás darse de alta la nueva factura en SII.
- Se corrige el error "record "cur_sii_invoice" has no field "em_aeatsii_clave_tipo", provocado al completar una factura de compra negativa (factura devolución), después de añadir la factura a la que se está rectificando en la pestaña "Factura Rectificativa", como "Correctiva del 349".
- Se elimina el error que impedía anular una factura de venta con tipo de documento "AR Invoice", con clave tipo factura "Factura Rectificativa", Tipo de rectificación "Por Sustitución", Motivo de la rectificación "R4", con cantidades/importes positivos en las líneas.
- Se corrige el proceso de anulación de facturas de compra de forma que la "fecha de registro contable" imputada sea la del día de anulación y no la de la factura original.
- Se añade información del tipo "Error al enviar" en el campo "Estado Registo SII" situado en la cabecera de las facturas de compra/venta.
- En la ventana Configuración SII se ha introducido la validación de la ruta y contraseña del Certificado introducido, con el fin de que el usuario sepa si son correctos o no.
- Se permite el uso de Certificados tipo .p12, además de los .pfx
- Se modifican los procesos de actualización de facturas de compra/venta del primer semestre para tener en cuenta únicamente las facturas de organización acogidas a SII.
- Se corrige la actualización de la dependencia entre el módulo "org.openbravo.module.sii" y el módulo "Taxes:configuración for Spain (Impuestos para España)"
Versión 1.5.1100
Octubre, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.1100.
Esta nueva versión de SII incluye un dataset denominado "Spain AEAT SII (v 1.5.1026), que configura como "Declarable SII" = "No", las categorías de Impuesto y de impuestos de terceros ddefinidas como "No declarables a SII".
El resto de categorías se actualizan con el valor "Declarable SII" = "Si".
Recuerde aplicar el dataset del SII en la organización/entidad legal en la que aplicó el dataset de impuestos de España.
Además esta versión incluye las siguientes mejoras:
- Gestión de la respuesta en lotes de la AEAT de forma individual, de manera que cada factura tendrá asociado un XML con información individualizada.
- Creación del check "Autofactura" (dentro del grupo de campos "AEAT SII") en las facturas de compra que permite que el N.º de documento de Openbravo se traslade al campo "Referencia de proveedor".
- Corrección del "Ejercicio" que era erróneo, si la fecha de operación es del mismo periodo (mes) que el de la fecha de registro contable, pero de un año (ejercicio) anterior.
- Se ha revisado el algoritmo utilizado en las consultas a la AEAT para que localice y liste todas las facturas consultadas, corrigiendo errores anteriores.
- En la ventana "Consulta Facturas a SII" se han incluido dos nuevos campos "Ejercicio" y "Periodo" con idea de documentar la última consulta realizada.
- Se corrige la incidencia que impedía acotar la consultas de facturas en la ventana de Consultas a SII
- Se han creado dos nuevos checks en la ventana "Maestro Descripciones" para las descripciones de las facturas de compra, y se ha habilitado un nuevo check de valor por defecto. Ahora tenemos tres checks: "Descripción factura de compra", "Descripción factura de venta" y "Por defecto".
- Se corrige la incidencia que impedía aplicar en el proceso background los plazos de cadencia parametrizados en la ventana de configuración del SII.
- Se ha modificado el proceso background de alta de facturas para que se ejecute aislando las facturas erróneas por cualquier motivo, documentándolas en el mensaje de respuesta del proceso.
- Los productos/servicios no sujetos por su naturaleza, se incluirán como "No Sujetos por Art 7_14" en el alta de las facturas de venta intracomunitarias, diferenciándolos así de los "No Sujetos por Reglas de Localización".
- Se impide cambiar el valor del campo "Referencia de proveedor", en las facturas de compra, una vez que dicha factura ya se ha dado de alta en SII.
- Se soporta la adaptación, a través de la ejecución de un proceso, y el alta en SII de las "Facturas de venta" del primer semestre.
Para más información consultar el Manual de usuario. - Se soporta la adaptación, a través de la ejecución de un proceso, y el alta en SII de las "Facturas de compra" del primer semestre.
Para más información consultar el Manual de usuario. - Se incluye una nueva pestaña en la ventana Monitor SII para gestionar las facturas de compra del primer semestre configuradas por el proceso de forma correcta. Lo mismo aplica a las facturas de venta.
- Se corrige el mensaje de error mostrado en el proceso de envío por selección múltiple desde el monitor, para que identifique el detalle del número de documento + referencia del proveedor (caso de compras) de las facturas no enviadas, actuando directamente sobre los contadores mostrados de facturas enviadas y no enviadas.
- Se incluye el campo "Referencia de proveedor" en la ventana "Monitor SII", en la pestaña correspondiente.
- Se posibilita la navegación desde la ventana "Monitor SII" a las facturas.
Para ello ha sido necesario añadir un nuevo campo que haga referencia a la propia factura, ya que el campo utilizado hasta ahora era el propio ID de la factura, lo que imposibilitaba el redireccionamiento a la ventana de facturas.
Dicho campo se autorellena al crear nuevas facturas en Openbravo.
No obstante, para las facturas que no tengan informado este campo, se ha creado una función en la base de datos que actualiza dicho campo.
El nombre de la función es: "aeatsii_update_inv_ref()" - La cabecera de las facturas de compra y venta, incluyen ahora dos nuevos campos dentro del grupo de campos "AEAT SII". Estos dos nuevos campos son el "Ejercicio" y "Periodo" o mes de liquidación en SII.
- Será necesario correr el proceso de consulta desde la ventana "Consulta Facturas SII" para actualizar los nuevos campos "Periodo" y "Ejercicio" en las facturas ya existentes con anterioridad a la instalación del módulo.
- Se soluciona el error que impedía informar correctamente, las devoluciones (ticket devolución) creados en Web POS como F2 of F4, cuando el documento de factura relacionado estaba marcado como "Return=Si".
- No se permite cambiar el campo "Clave tipo de Factura" en una factura anulada.
- Se inhabilita las altas en SII de facturas con fecha anterior a la fecha de acogida a SII, a excepción de las facturas del primer semestre, que no se darán de alta si el sujeto esta inscrito en REDEME.
- Posibilidad de introducir más de un DUA a una factura de Transitario, a través del check "Multiple DUA".
Para más información consultar el Manual de Usuario.
Versión 1.5.1000
Septiembre, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.1000.
Esta versión tiene una dependencia a una nueva versión del "Módulo de Impuestos para España", versión 1.2.601 y a una nueva versión del "Módulo de impuestos Mejorado", versión 0.0.100
Recuerde instalar y aplicar los datos de referencia de estos módulos, antes de instalar esta nueva versión de SII.
Los cambios en dichos módulos se deben a la introducción de los impuestos de compensación de REAGYP y columnas adicionales para definir de forma más explícita las categorías de impuestos.
Esta nueva versión del SII incorpora además, las mejoras que se listan a continuación:
- Se incluye la columna "Declarable SII" tanto en la ventana de "Categoría de Impuestos" como en la ventana de "Categoría de Impuestos de Tercero", con el fin de poder definir que categorías son/no son declarables en SII.
- Se toma la información del campo "Fecha Acogida a SII" de la Organización, para controlar que las facturas de venta y compra tenga los campos del grupo "AEAT SII" informados, sólo si la fecha de factura de venta y la fecha de registro contable de las facturas de compra, es igual o superior a la fecha en que la Organización se acogió a SII.
- Se corrige el error que impedía ver el número de facturas con caracteres del tipo "/" en las consultas realizadas a la AEAT.
- Las devoluciones creadas desde Web POS, se reflejan en el back office como facturas simplificadas (F2) o asiento resumen de facturas (F4) de importe negativo, sea el tipo de documento creado "AR Invoice" o "Revese Sales Invoice".
- Se incluye la gestión de las compensaciones del REAGYP como Justificantes contables (Clave F6) y tipo de operación "02" de REAGYP.
- El proceso asociado al botón "Corregir error factura duplicada" que se encuentra en la ventana "Monitor SII" ha cambiado de etiqueta a "Corregir error sincronización". Este proceso no - permite el envío a SII de facturas de proveedor con la misma referencia de proveedor y que por tanto, dieron el error de "Factura Duplicada".
- Se ha quitado el proceso que generaba los NOI completos (codigo país ISO + dígitos) al dar de alta las facturas en SII.
Si un tercero tiene un NOI mal informado, se mostrará un error informando de ese hecho, para que el usuario lo corrija. - Se corrige el error que causaba que no se copiaran los datos SII de una factura de compra al anularla.
Es importante recalcar que si anulamos una factura de proveedor, la nueva factura de anulación deberá incluir una referencia cierta de proveedor y no la referencia de proveedor que se incluyó en la factura original.
Es decir, esta anulación de factura de compra se debe corresponder con el registro de una factura de anulación de proveedor, ya que la factura de anulación también se deberá dar de alta en SII. - Se corrige el color verde del mensaje de error en los casos en que un Tercero no tiene identificado un CIF/NIF/NOI. El mensaje de error ahora es rojo.
- Se eliminan los espacios en blanco que se puedan incluir por error tanto delante como detras de la referencia de proveedor y del campo NIF/CIF a la hora de relacionar la respuesta de la AEAT, para evitar errores del tipo "Factura no encontrada en Openbravo".
- Se comprueba que las facturas del tipo F4 referencien en el XML al último número de pedido que incluyen.
- Se corrige el funcionamiento del contador de las facturas devueltas en las consultas del SII, ya que no se mostraba la información correcta del número de facturas recibidas.
- Se corrigen los filtros implícitos del "Monitor SII" para que filtre de forma correcta las facturas no enviadas o enviadas con errores, al acceder por primera vez a la vista.
- Se actualiza el flag de "Modificada SII" de forma correcta en la cabecera de las facturas.
- Se mejora el mensaje de error (por fechas) al completar las facturas:
- Venta: -Campos de SII necesarios si la Fecha Factura es posterior a la Fecha acogida SII.
- Compra: -Campos de SII necesarios si la Fecha Registro Contable es posterior a la Fecha acogida SII.
- Se corrige el error que impedía dar de alta en SII facturas desde un Rol de usuario distinto al de administrador.
- Se corrige el error que impedía enviar facturas de compra de importación negativas.
- Se corrige el error "Null Pointer Exception" al dar de alta en SII facturas de organizaciones hijas no configuradas en SII (por estar configurada la organización padre). Este error se reproducía desde el proceso background de alta agrupada de facturas en SII.
Versión 1.5.900
Agosto, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.900, que incluye las siguientes modificaciones:
- Se ha modificado la acción de guardar en las facturas de compra/venta para que no se sobrescriba la "fecha de operación" ni la "fecha de registro contable" (en el caso de las facturas de compra), introducidas por el usuario por ser diferentes a la "fecha de factura".
Este error fue causado al tener en cuenta el módulo de "Clonación de Facturas". Para clientes con instancias que tengan instalado este módulo, junto con SII, será necesario realizar una customización. - Se añade nueva validación que comprueba que la "fecha registro contable" no sea inferior a la "fecha del DUA "al dar de alta en SII facturas de importación, ya que la respuesta de la AEAT informaba de error en esas situaciones.
La fecha de registro contable de las facturas de compra debe ser posterior a la fecha del DUA. - Se corrige la incidencia que impedía anular facturas de venta y de compra creadas con una fecha anterior a la fecha de acogida al SII, dado que en esos casos los campos relativos a SII no están informados.
Ahora, la fecha de operación de la factura anulada refleja la fecha de la factura inicial, en el campo clave tipo factura se refleja la clave "Factura" y en el campo "Descripción SII" se introduce un texto explicativo. - Se corrige el error de “Factura Duplicada” al enviar facturas tanto de compra como de venta a SII mediante envíos manuales o background, error producido por la duplicidad de CIF en distintos terceros dentro del árbol organizativo de la entidad.
- Se corrige el error que provocaba la ausencia de información en la pestaña "datos SII" de todas aquellas facturas de compra de terceros creados sobre una organización no acogida al SII.
- Se ha creado un nuevo proceso llamado "Corregir error factura duplicada" que corrige todas las facturas con código de error 3000 a estado "correcto", y que también informa correctamente la pestaña de "Datos SII" para que la información de Openbravo sea coherente con la de la AEAT.
Este proceso corrige un número máximo de 50 facturas (limitaciones de la AEAT) por lo que para volúmenes mayores habrá que configurarlo de forma repetitiva. - Se corrige la regresión de la última versión (800) que impedía obtener el "contenido" de los mensajes de error posibles al Enviar al SII.
- Se corrige la duplicidad de respuestas obtenida en la pestaña de "datos SII" para las facturas de Importación con DUA de transitarios.
- Se corrige la información incorrecta mostrada en los contadores de envío al ejecutar el envío por selección múltiple desde el monitor SII.
- Se corrige el filtro inicial de la pestaña de "Facturas de venta" en el Monitor SII, filtro inicial que muestra todas las facturas salvo las que tienen estado "Correcto" o "Aceptado con errores".
NOTA:
Para todas aquellas instancias que tengan facturas de venta o de compra con error 3000 (no justificado) o tengan facturas enviadas sin información en la pestaña datos SII provocado por el mal funcionamiento de la versión anterior, será necesario ejecutar los dos procesos background comentamos anteriormente en este orden:
- Proceso alta en SII de facturas agrupadas
- Corregir error factura duplicada (background), programado en frecuencias sucesivas sin son mas de 50 facturas
Versión 1.5.800
Agosto, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.800, que incluye las siguientes modificaciones:
- Se corrige el envío de "Modificación por error registral" para que contemple las facturas de importación de forma correcta.
- Eliminación del proceso background de alta en SII, que se ha reemplazado por el nuevo denominado "Proceso alta en SII de facturas agrupadas".
- La fecha de conversión que se tiene en cuenta en facturas en otra divisa es a partir de esta versión la fecha contable de la factura en divisa correspondiente.
- Se corrige el periodo impositivo para facturas de compra que se dan de alta en SII en un mes posterior al mes del registro contable.
Versión 1.5.700
Agosto, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.700, que incluye las siguientes modificaciones:
- Se ha creado un nuevo proceso para el envío masivo de facturas (envíos por Lote) que se llama "Proceso alta en SII de facturas agrupadas". Este proceso sustituye al anterior que se denominaba "Proceso de alta en SII".
Este nuevo proceso de envío sustituye al anterior siguiendo las instrucciones de la AEAT, para corregir la incidencia de perdida de comunicación que existía en los envíos superiores a un numero aproximado de 80 documentos.
Hay que señalar que el fichero XML obtenido como respuesta de la AEAT incorpora todas las facturas enviadas en ese LOTE, en próxima versiones trabajaremos sobre el fichero de respuesta para extraer una respuesta por fichero adjunto y factura.
Los documentos que estén afectados por el error de comunicación, se podrán corregir, desde el monitor, pulsando el botón de “Corregir Error factura duplicada”. - Debido al cambio del formato de envío masivo de facturas se ha tenido que modificar el "extesion point" que se ejecuta tras la creación del XML, cambiando el segundo parámetro en el que anteriormente se pasaba un "object" con la factura y ahora se pasa una "list de string" con los ids de las facturas.
- Se incluye un nuevo parámetro en la ventana "Descripción SII", "Descripción factura de venta" que permite indicar si una descripción es de venta o por el contrario de compra, para que se pueda seleccionar en el documento (factura) correspondiente o no.
- Se corrige el valor del campo "ClaveRegimenEspecialOTrascendencia" en las facturas de compra intracomunitarias que incluyen impuestos no sujetos.
A partir de esta versión las facturas de compra intracomunitarias que incluyan impuestos no sujetos tendrán como clave la 01 de "Régimen General", y no la 09 de "Adquisición intracomunitaria de bienes y servicios". - Se modifica los valores insertados en las etiquetas "fecharegcontable" (a la fecha de registro contable del DUA en el sistema) y la "fechaexpfraemisor" (a a la fecha del DUA) en las facturas de importación (DUA) de tipo F5.
- Se corrige el error en los ficheros XML de las facturas de importación de transitario, ya que no se incluía la información correspondientes a líneas con tipo de impuestos exentos.
- Se corrige el valor del campo periodo impositivo en los ficheros XML de las facturas de compra cuya fecha de operación sea anterior al mes en curso teniendo en cuenta la fecha límite de envío a la AEAT (día 15 festivo, pasa día límite a 16 de no ser fin de semana).
Versión 1.5.600
Agosto, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.600, que incluye las siguientes modificaciones:
- Las solapas facturas recibidas/facturas emitidas de la ventana Monitor SII siguen ahora la misma lógica en relación al campo de Configuración SII "fecha desde visualización en el monitor".
- Se corrige la estructura del XML en el caso de una venta a un cliente extranjero con líneas de impuestos "No Sujetas" y "No sujetas por reglas de localización".
- Se corrige el error por campos SII obligatorios, en el cobro de una factura rectificativa con fecha anterior al 01/07/2017
- Se toma el valor del campo "Fecha acogida SII" de la ventana "Configuración SII" como fecha a partir de la cual se habilitan los controles que obligan a introducir información en los campos relativos a SII
- Se corrige la estructura del XML en el caso de facturas de venta a clientes intracomunitarios con líneas de impuestos de servicios exentos y no sujetos
- Se corrige la estructura del XML en el caso de facturas de compra a proveedores intracomunitarios con líneas de impuestos no sujetos y lineas de impuestos de servicios no sujetos por reglas de localización.
- Se mejora la ventana de Configuración SII para que no admita la configuración de SII a nivel de organización (*)
- Se corrige el error de envío de facturas rectificativas de venta que utilizan impuestos de entregas no sujetas por ISP.
- Se mejora el proceso automático de alta en SII para poder programarlo a nivel de la organización (*)
- Se corrige el monitor SII para que muestre los pagos/cobros de facturas en IVA de Caja realizados con fecha posterior a la fecha de acogida a SII, de facturas de fecha anterior a la fecha de acogida en SII.
Versión 1.5.500
Julio, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.500, que incluye las siguientes modificaciones:
- Corrección de la conversión del importe total en una factura de venta y compra con cambio de divisa.
- Se controla que no se modifique o elimine el nombre del tercero, fecha de expedición ni el número de documento, ni referencia del proveedor cuando se reacitva una factura al seleccionar el check de “Modificado por Error Registral”
- Se corrige la clave de transcendencia tributaria en las facturas de compra a proveedores intracomunitarios, y de venta a clientes extranjeros, que incluyan unicamente bienes/servicios cuya naturaleza impositiva sea "no sujetas al impuesto". Estas operaciones se registrarán ahora con clave de transcendencia 01 (Régimen General) y en el caso de las operaciones de venta como "No sujetas" (no como no sujetas por reglas de localización, en el caso de servicios localizados fuera de TAI).
- Para las facturas de compras a proveedores extranjeros en divisa y con impuesto doble de Inversión del Sujeto Pasivo se corrige el rango de conversión utilizado para calcular la cuota deducible.
- Se elimina el botón de contabilizado que aparecía por error en el monitor SII.
- Se evita la perdida de información del envío al SII en los casos que fallen trigger o eventos al actualizar una factura.
- Se corrige la estructura del fichero XML para facturas de venta a terceros intracomunitarios con impuestos no configurados como comunitarios, si no exentos.
- Se corrigen los importes convertidos a EUR reflejados en el ML, que se asocian a las base imponibles de una factura de cliente extranjero en divisa con dos servicios uno exento y otro no sujeto por regla de localización.
- Se corrigen el XML de facturas de venta en conceptos de alquileres de locales en España a clientes extranjeros.
- Corrección de la estructura del XML de una factura de venta cuando la base imponible sea cero.
Aplicable a facturas de venta de muestras de producto no sujetas al impuesto. - Se corrige la incidencia que cambia el valor del campo Clave tipo Factura a Factura cuando se trata de una factura rectificativa y se informa la pestaña Factura Rectificativa.
- Se corrige el error “Una factura con moneda diferente a EUR debe tener conversión a EUR.” al enviar una factura con otra divisa habiendo sido modificada por error registral.
- Se incluye un nuevo mensaje de error al intentar enviar al SII una factura de compra que no tiene informado el campo “Fecha registro Contable”.
- Se adapta el módulo del SII al botón de clonación de documentos que pertenece al módulo Clone Invoice, de forma que la nueva factura no aparece ya como dada de Alta en SII y su fecha de registro es la fecha de clonación (actual).
Versión 1.5.400
Julio, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.400, que incluye las siguientes modificaciones:
- el periodo de liquidación (Ejercicio/Periodo) de las facturas recibidas, tiene ahora en cuenta conjuntamente la fecha de operación, la fecha de registro contable de la factura y la fecha de alta en SII de la factura. De modo que:
- si la fecha de operación se encuentra en el mes de Junio, la fecha de registro contable en Julio y la fecha de alta en SII es anterior al 16 de Julio, el periodo reflejado en el XML será Junio.
- Si, por el contrario, y con las mismas fechas anteriores, la fecha de alta en SII es posterior al 16 de Julio, el periodo reflejado en el XML será Julio.
- El periodo que se refleja en el XML es el periodo de liquidación del impuesto.
Es importante recalcar que esta nueva funcionalidad sólo se podrá comprobar en su totalidad a partir del 16 de Julio de 2017.
- no se produce ahora validación alguna del campo CIF/NIF del tercero en el caso de facturas simplificadas (F2 positivas o negativas) y asiento resumen de factura simplificada (F4 positivas o negativas)
- la conversión divisa a euro se ha comprobado para todos los escenarios (compra/venta),independientemente de la localización del tercero.
- actualización de la fecha de operación de la factura si se modifica la fecha de factura (tanto para facturas de compra como de venta).
Versión 1.5.300
Julio, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.300, que incluye las siguientes modificaciones:
- Se ha corregido la estructura de los XML para las facturas de venta con recargo de equivalencia.
- Se ha corregido la incidencia que impedía modificar la cabecera de una factura de venta e inclusive dar su pago o liquidación, para el caso de uso de facturas procedentes de pedidos y a las que se le añadían nuevas lineas desde la propia factura.
- Se ha corregido el error de envío de los terceros intracomunitarios de nacionalidad Helena (Grecia).
- Corregida la incidencia que impedía utilizar el check de "Modificación Registral" si la factura no tenía seleccionado un maestro de descripciones.
- Se corrige el error que impide completar una factura de una organización no acogida al SII.
- Se corrige el error sobre sistemas basados en ORACLE que impedían completar los documentos de compra y venta.
- Se ha contemplado la incidencia que se generaba al anular de forma automática las facturas del primer semestre en el segundo semestre, pero finalmente hemos llegado a la conclusión de que este tipo de anulación se debe realizar de forma manual.
Versión 1.5.200
Julio, 2017
Se publica nueva versión del módulo (template) SII, versión 1.5.200, que incluye las siguientes modificaciones:
- Se ha añadido un nuevo campo denominado “Fecha Registro Contable” en la cabecera de facturas de compras sobre el grupo de Información AEAT SII.
Este campo sustituye la actual funcionalidad en el módulo SII del campo "Fecha Contable", como fecha a tener en cuenta para el "alta" en SII de las facturas recibidas.
Es preciso indicar la fecha de registro contable en las facturas recibidas desde la fecha de acogida al SII. - La ventana del monitor SII solo mostrará las facturas de venta/compra con "fecha factura"/"fecha registro contable" a partir de la fecha indicada en un nuevo parámetro creado en la ventana "Configuración SII" que se denomina “Fecha desde visualización Monitor SII”.
- Se controla que las facturas de venta y compra tengan los campos de grupo AEAT SII informados solo si la fecha de la factura (en venta) y fecha de registro contable (en facturas de compra) es igual o superior al 01/07.
Este punto se modificará con el fin de que se tenga en cuenta la "fecha acogida a SII" de la organización. - Se ha eliminado la obligación de informar el campo "Tipo de factura" en las facturas de venta/compra para facturas de fecha factura/fecha registro contable del primer semestre.
Este punto se modificará con el fin de que se tenga en cuenta la "fecha acogida a SII" de la organización. - Se ha corregido la incidencia que impedía realizar acciones de modificación (pagos, cobros, liquidaciones) sobre una factura de compra/venta que no tuviese informado el campo Tipo Factura.
- Se ha incluido la información correspondiente al campo “Fecha registro contable” al anular una factura de compra.
- El esquema utilizado en las facturas de compra se guía por el nuevo campo “Fecha registro contable”.
- Se ha incluido la opción de alta en SII como exportación de una factura a un cliente nacional con dirección de envío/sede en un país tercero.
- De momento, se elimina el control que obliga a informar los datos SII al crear una factura manualmente desde pedido o desde Web POS, por lo tanto el usuario tendrá que rellenar el campo "Clave Tipo de Factura" de forma manual, una vez creada la factura.
Projects/SII