View source | Discuss this page | Page history | Printable version   
Toolbox
Main Page
Upload file
What links here
Recent changes
Help

PDF Books
Add page
Show collection (0 pages)
Collections help

Search

Projects/spanishtaxes

Contents

Introducción

El módulo de impuestos para España es un juego de datos que contiene:

configurados con el objetivo de que los usuarios de Openbravo puedan gestionar:

Es importante tener en cuenta que en el caso del:

Por tanto:

Es importante recalcar que la configuración de impuestos para España, no incluye impuestos de "IVA Nacional" de otros países miembros de la UE como "IVA Nacional de Italia" o "Francia", para las ventas que excediendo el límite requerido deban liquidarse en el país de Europa que aplique.

Instalación del Módulo

Los pasos a seguir para la instalación del módulo de impuestos para España son muy sencillos:

Para instalar nuevas versiones del módulo de impuestos debe seguir los pasos que se detallan a continuación:

Aplicación del Módulo

Es importante recalcar que una vez instalado el módulo de impuestos, los "Datos de referencia" que incluye deben aplicarse en la ruta de aplicación "Gestión del Módulo de Empresa".

Los datos se pueden aplicar:

Versiones del Módulo

Se han publicado varias versiones del módulo de impuestos para España, de las cuales cabe recalcar por la relevancia de sus cambios las siguientes:

Versión 1.2.204400

Marzo 2021

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.204400, que incluye el aumento impositivo de tipo impositivo del IGIC Incrementado 2 del 13.5% al 15%, tanto para bienes como servicios,
y con fecha de vigencia desde 01-01-2020:

Impuestos de compra:

Impuestos de venta:

Versión 1.2.204300

Diciembre 2020

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.204300, que incluye una configuración especifica de los impuestos relacionados con los intercambios de bienes, respecto de Irlanda del Norte.

Se ha añadido el país Reino Unido, junto con cada una de las 27 Regiones de Irlanda del Norte (NI), como país/región de destino, en los impuestos de venta que se listan a continuación (País de origen = España):

Se ha añadido el país Reino Unido, junto con cada una de las 27 Regiones de Irlanda del Norte (NI), como país/región de origen, en los impuestos de compra que se listan a continuación (País destino = España)

Os recordamos que los terceros localizados en Irlanda del Norte, tendrán que configurarse con un tipo "NIF-IVA" (Tipo 2), especifico con el prefijo XI. Además en su dirección se deberá hacer constar como país "Reino Unido" y la región de Irlanda del Norte correspondiente.

El resto de terceros localizados en Reino Unido (excepto Irlanda del Norte), se seguirán identificado con un número de identificación que empiece con GB, pero con las claves de IDType distintas de 01 y 02.

Versión 1.2.204200

Diciembre 2020

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.204200, que incluye los impuestos que se listan a continuación:

Impuestos de compra:

Es importante, aplicar el nuevo dataset de impuestos a la organización correspondiente, junto con el dataset de los módulos de declaración mencionados anteriormente.

Finalmente, en esta versión se ha renombrado el impuesto "Prestación servicios nacional 0% -15%R", como "Prestación servicios profesionales nacional 0% -15%R", para diferenciarlo correctamente del anterior (Prestación servicios divulgación nacional 0% -15%R).

Versión 1.2.204100

Diciembre 2020

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.204100, compatible con la salida de Reino Unido de la UE (Brexit), prevista a partir del día 1 de Enero de 2021.

Esta nueva versión, como las otras, no tiene dependencia a ningún Core en particular de Openbravo, con el fin de que se pueda instalar en las diferentes versiones 3.0 de Openbravo.

El acuerdo de salida del país contempla un periodo transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020 en el que se seguirá tratando como país intracomunitario a efectos de IVA.

En el momento que se produzca la salida de Reino Unido de la Unión Europea y no exista ningún acuerdo que beneficie el trato fiscal o de movimiento de mercancías, supondrá, entre otras cuestiones, que los flujos de mercancías entre España y Reino Unido dejarán de tener la consideración de operaciones intracomunitarias a efectos de la normativa de IVA para pasar a estar sujetos a formalidades aduaneras y, por tanto, las mercancías que se envíen o procedan a/de Reino Unido se tratarán como las exportadas/importadas desde cualquier otro país con quien la Unión Europea no haya suscrito ningún acuerdo comercial.

Ver información relacionada en el apartado que la AEAT ha habilitado para consultar cuestiones relacionadas con el Brexit: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Campanas/BREXIT/BREXIT.shtml [^]

Es por ello que a partir de la salida de Reino Unido de la UE, los clientes de Openbravo que realicen operaciones con dicho país, deberán actualizarse a esta versión de los impuestos para España y aplicarlos en la organización correspondiente.

Esta nueva versión de impuestos incluye cambios en la configuración territorial, pestaña "Zona de Impuesto" de dichos impuestos, que son los mismos por ser válidos.

Es importante recalcar que a partir de la fecha de salida de Reino Unido de la UE:

En definitiva, los cambios realizados en el dataset de impuestos para España son los siguientes:

Es importante recalcar que además de los cambios realizados en los impuestos, es necesario instalar la versión 1.0.300 del módulo European Union Countries.
Esta versión refleja la no configuración de Reino Unido como país de la UE.

Finalmente, se recomienda revisar el documento de Preguntas Frecuentes SII, version 1.1, pregunta 2.55 - ¿Cómo se registran las operaciones realizadas con Reino Unido a partir del 1 de Enero de 2021?

Versión 1.2.204003

Noviembre 2020

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.204003, que incluye las siguientes modificaciones:

Versión 1.2.1600

Febrero, 2020

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.1600, que incluye las siguientes modificaciones:


Versión 1.2.1500

Diciembre, 2018

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.1500, para adaptar la funcionalidad del módulo Spain AEAT SII a la gestión telemática de IGIC prestando especial atención a los impuestos de compras a proveedores minoristas>70% Ventas, que incluye las siguientes modificaciones:


Para más información sobre SII - IGIC

Versión 1.2.1400

Abril, 2018

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.1400 que incluye las siguientes modificaciones:

Versión 1.2.1300

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.1300 que incluye:

Versión 1.2.1100

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.1100 que incluye configura los impuestos que se listan a continuación como de inversión del sujeto pasivo (reverse charge = Yes), con el fin de que se reflejen en SII como "operaciones no sujetas por reglas de localización":

Versión 1.2.1000

Se publica nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.1000.

En esta versión se han renombrado los impuestos del REAGYP que se incluyeron en la versión 1.2.601, como se indica a continuación:

Lo mismo aplica a los impuestos "hijos" de dichos impuestos.

Además esta nueva versión de impuestos incluye una nueva categoría de impuesto, la categoría "No declarable SII", y un nuevo impuesto de ventas denominado "No declarable devoluciones de cliente", relacionado con dicha categoría.
Las facturas de venta que incluyan este impuesto de venta no se darán de alta en SII, ni de forma "Manual" ni "Automática".

Finalmente, esta nueva versión incluye una nueva categoría de impuestos de tercero denominada "Actividades agrícolas y ganaderas en general", que suponen la inclusión en el rango de impuestos de IVA correspondiente de un 2% de retención sobre los terceros que realicen dichas actividades.

Esta nueva categoría de impuestos de tercero se ha relacionado con los siguiente impuestos de compra que también se incluyen en esta versión:

Versión 1.2.601

Se publica nueva versión del módulo de impuestos para España, versión 1.2.601.

Esta versión incluye los impuestos de compra que se listan a continuación del "Régimen Especial de Agricultura Ganadería y Pesca (REAGYP)", todos ellos configurados como "REAGYP = Si":

Se han añadido además los siguientes impuestos:

Finalmente, esta nueva versión del módulo de impuestos, incluye un "dataset" que rellena de forma automática, y según corresponde, tres nuevos campos creados en la ventana "Categoría de Impuesto".
Estos tres nuevos campos que definen con más detalle las categorías de impuesto, se incorporan a partir de la versión 0.0.100 del "Módulo de Impuestos Mejorado, y son:

Recuerdo aplicar los impuestos de España a la organización correspondiente, desde la ventana "Gestión del módulo de Empresa".

Nota - Registro en Openbravo de facturas con suplidos, por ejemplo una factura de una asesoría que incluye un suplido del Registro Mercantíl.

Versión 1.2.501

Se publica nueva versión del módulo de impuestos con motivo del proyecto SII de la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria.

El proyecto SII implica la gestión telemática del IVA, ya que las empresas acogidas a este nuevo sistema deben enviar el registro de sus facturas de compra y venta a la sede electrónica de la AEAT, por vía telemática (ficheros XML).

Parte de la información a enviar a la AEAT respecto de dichas facturas, es relativa al tipo de operación que se envía a SII, y que puede estar sujeta o no a IVA, sujeta y exenta o bien sujeta y no exenta.

Como consecuencia de lo anterior la configuración de los impuestos de España se ha revisado, con el fin de que los parámetros relativos a la exención o no sujeción de cada impuesto estén configurados correctamente.

Además en esta versión se han añadido los siguientes impuestos:

y los impuestos siguientes se han cambiado de nombre y se han configurado para ser aplicados dentro de España:

Versión 1.2.202

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos que incluye los impuestos que se relacionan a continuación:

Impuestos de compra:

Impuestos de venta:

Versión 1.2.100

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para reflejar la bajada en las retenciones contemplada en el Real Decreto-ley 9/2015 de 10 de julio, con fecha vigencia desde 01 Enero 2016:

Versión 1.2.83

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para reflejar la bajada en las retenciones contemplada en el Real Decreto-ley 9/2015 de 10 de julio.

En relación con las rentas del ahorro y otras rentas sujetas a retención, se minora el tipo de retención o ingreso a cuenta aplicable a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, que quedará fijado en el 19,5 por ciento frente al 20 por ciento actual.

Por tanto, esta nueva versión del módulo de impuestos incluye los siguientes nuevos impuestos de arrendamiento:

Además esta nueva versión de impuestos incluye:

(1) los impuestos de venta con retención por actividad profesional siguientes:

(2) Los siguientes cambios relativos a impuestos de Inversión de Sujeto Pasivo:

Este impuesto aplica a terceros "Revendedores" con Recargo de Equivalenca de productos que no sean tablets, teléfonos móviles, consolas, etc.
Este impuesto aplica a terceros "Revendedores" con Recargo de Equivalenca de tablets, teléfonos móviles, consolas, etc.

(3) Los siguientes nuevos impuestos de IPSI e IGIC, que también reflejan la bajada en las retenciones a actividades profesionales:

que también reflejan la bajada de retenciones.

Versión 1.2.81

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España que renombra el impuesto "Prestación servicios nacional 21% -15%R" relacionado con la categoría de impuesto de tercero "Servicios Profesionales Reducido RDL 8/2014" y fecha validez desde "05-07-2014".

El nuevo nombre de este impuesto y sus correspondientes impuestos hijos es:

En entornos con base de datos Oracle se ha dado el caso de error por duplicidad con el nuevo impuesto incluído en la versión 1.2.80, "Prestación servicios nacional 21% -15%R", relacionado con la categoría de impuestos de tercero "Servicios Profesionales Normal".

Versión 1.2.80

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España que incluye los siguientes nuevos impuestos, como consecuencia de la publicación del Real Decreto 633/2015, de 10 de Julio.
Este Real Decreto contempla la reducción en las retenciones a aplicar a los rendimientos obtenidos en las actividades profesionales.

Versión 1.2.78

Se publica una nueva versión el módulo de impuestos para España que incluye los siguientes nuevos impuestos:

Esta nueva versión de módulo de impuestos para España, incluye además una nueva categoría de impuestos de tercero denominada "Revendedores con Recargo de Equivalencia", relacionada con el nuevo impuesto que se detalla a continuación:

Todos estos nuevos impuestos se relacionarán con los parámetros de declaración de impuestos correspondientes.

Versión 1.2.77

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España que incluye los siguientes cambios:

1. Impuestos renombrados:

2.- Impuestos nuevos:

3. Además se han creado los impuestos que se listan a continuación relacionados con una nueva categoría de impuestos "IVA Normal ISP" .

Esta nueva configuración es consecuencia de la entrada en vigor a partir del día 1 de Abril de 2015 de la aplicación de la "inversión del sujeto pasivo" en las compras de productos tales como consolas, tablets, teléfonos móviles y ordenadores portátiles a revendores; y de la aplicación de "entregas no sujetas por inversión de sujeto pasivo" a las ventas a revendores de dichos productos.

Los nuevos impuestos creados son:

Todos estos nuevos impuestos se relacionarán con los parámetros de declaración de impuestos correspondientes.

En el caso de los nuevos impuestos:

no se incluyen en los modelos de IVA por ser exenciones en operaciones asimiladas a las exportaciones. Ver artículo 22 de la ley del IVA.

En el caso de los impuestos existentes renombrados como:

se incluyen en los modelos 390 y 347 por ser exenciones en operaciones interiores. Ver artículo 20 de la ley del IVA.

Versión 1.2.75

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España que incluye los siguientes impuestos:

como consecuencia de la reducción en las retenciones relativas a arrendamientos (del 21% al 20% y actividades profesionales (del 21% al 19%) desde el 01-01-2015

Estos nuevos impuestos se relacionarán con los parámetros de declaración de impuestos correspondientes.

Versión 1.2.74

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España que incluye los siguientes impuestos:

Estos nuevos impuestos se relacionarán con los parámetros de declaración de impuestos correspondientes.

Además se solucionan los siguientes errores de configuración:

Versión 1.2.66

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España que incluye los siguientes impuestos:

Dado que Croacia es un nuevo país miembro de la Unión Europea:

  1. Croacia se ha añadido como país de origen en los impuestos de compra del tipo "Adquisiciones Intracomunitarias" e "Inversión Sujeto Pasivo UE"
  2. Croacia se ha añadido como país de destino en los impuestos de venta del tipo "Entregas Intracomunitarias" y "Servicios Prestados UE"
  3. Croacia se ha eliminado como país de origen en los impuestos de compra del tipo "Importaciones" e "Inversión sujeto pasivo no UE" (*)
  4. Croacia se ha eliminado como país de destino en los impuestos de venta del tipo "Exportaciones" y "Servicios prestados internacional".(*)

(*) La eliminación de datos en un conjunto de datos de Openbravo sólo es efectiva en los casos en que dicho dataset se aplica por primera vez. Si no es su caso, es decir, el dataset o conjunto de datos no se aplica por primera vez si no que se actualiza, el país Croacia debe eliminarse de forma manual en los impuestos mencionados en los puntos 4 y 5 anteriores.

Además:

Por último se ha corregido lo siguiente:

Versión 1.2.60

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España que incluye los siguientes impuestos:

Además esta versión del módulo de impuestos considera el Principado de Monaco como parte del territorio de aplicación del IVA (intracomunitario), ya que Mónaco no se considera un país no comunitario a efectos de aplicación de IVA.

En otras palabras, Mónaco se lista en esta nueva versión, como país comunitario en rangos de impuestos del tipo "Adquisiciones Intracomunitarias", "Entregas Intracomunitarias" o "Inversión del Sujeto Pasivo UE".

Versión 1.2.56

Se publica una nueva versión del módulo de impuestos para España que incluye categorías de impuesto IGIC, categorías de impuesto IPSI asi como los siguientes rangos de impuesto por categoría:

IGIC General:

IGIC General Servicios:

IGIC Incrementado 1:

IGIC Incrementado 1 Servicios:

IGIC Incrementado 2:

IGIC Incrementado 2 Servicios:

IGIC Reducido:

IGIC Reducido Servicios:

IPSI General:

IPSI General Servicios:

Además en esta nueva versión se incluyen los siguientes rangos de IVA:

Versión 1.2.46

Se ha publicado una nueva versión del módulo de impuestos para España como consecuencia del Real Decreto-Ley 20/2012 de 13 de Julio de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

Este Real Decreto-Ley introduce cambios en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre el Valor Añadido, dichos cambios se aplicarán a partir del 1 de Septiembre de 2012 y son, principalmente:

(*) Nota: Por favor tenga en cuenta que las retenciones a profesionales suben del 15% al 21% desde el 1 de Septiembre de 2012 hasta el 31 de Diciembre de 2013. A partir del 1 de Enero de 2014 este tipo de retenciones bajarán del 21% al 19%.

Para poder utilizar los nuevos tipos impositivos es necesario actualizar la versión de impuestos instalada en su entorno a esta nueva versión, la versión 1.2.46 o superior.

Es importante recalcar que:

Cómo actualizar correctamente la configuración de impuestos

Los nuevos impuestos que incluye esta nueva versión del módulo de impuestos se detallan a continuación:</p>

Versión 1.2.39

Se publica con fecha 21 de Septiembre de 2011, una nueva versión del módulo de Impuestos para España. Versión 1.2.39

Esta nueva versión incluye:

Recuerde que los impuestos de Adquisiciones Intracomunitarias deben reflejar la siguiente configuración contable que no se incluye en el juego de datos de este módulo:

con el fin de conseguir una contabilización del tipo, siempre que no se permita contabilizar en negativo en el esquema contable:
10000.00 (60000) Compra de Mercaderías - Debe
210.00 (47200) HP IVA Soportado - Debe
10000.00 (40000) Proveedores - Haber
210.00 (47700) HP IVA Repercutido - Haber

Versión 1.2.30

Se ha publicado una nueva versión del módulo de impuestos para España que incluye las siguientes novedades:

  1. Nueva "Categoría de Impuestos de Tercero" = Estimación objetiva por módulos (autónomos)
  2. Nueva "Categoría de Impuestos" = IVA Normal Bienes Inversión
  3. y, finalmente los nuevos rangos de impuestos que se lista a continuación:
Adquisición Bienes Inversión 18%, ligado a la nueva categoría de impuestos "IVA Normal Bienes Inversión".
Prestación Servicios Nacional 18% -1%R, ligado a la nueva categoría de impuestos de tercero "Estimación Objetiva por módulos" para la categoría de impuestos "Exento Servicios".
Prestación Servicios Nacional 18% -1%R, ligado a la nueva categoría de impuestos de tercero "Estimación Objetiva por módulos" para la categoría de impuestos "IVA Normal Servicios".

Como consecuencia de la inclusión de nuevos rangos de impuestos, se han modificado los datasets de los modelos de Hacienda del 347y del link 303:

El Rango de impuesto "Adquisición Bienes de Inversión 18%" se ha ligado al parámetro del 347:

El Rango de impuesto "Prestación Servicios Nacional 18% -1%R (18%)" se ha ligado a los parámetro del 303:

Finalmente, esta nueva versión del módulo de impuestos para España, modifica todos los rangos de impuesto de "Inversión de Sujeto Pasivo no UE", tal y como se describe a continuación:

con el fin de contemplar el escenario de inversión de sujeto pasivo de proveedores situados en Canarias, Ceuta y Melilla.

Versión 1.2.24

En esta versión del módulo de impuestos para España se ha revertido el cambio que se realizó en la versión 1.2.17 en los rangos de impuestos de "Inversión de Sujeto Pasivo", debido a que no se contempló el efecto de dicho cambio en los modelos tributarios 349, 347 y 303.

Se produce una inversión del sujeto pasivo cuando quien realiza la operación sujeta al impuesto, en este caso el IVA, no está establecido en España a efectos de este impuesto. En estos casos es el destinatario de la operación, quién deberá liquidar el impuesto, lo cual implica una autoliquidación de la cuota del IVA repercutida por el servicio adquirido.

El modelo 349 debe incluir los escenarios de inversión de sujeto relativos a prestaciones de servicio en España por parte de residentes en la UE.

El modelo 347 debe incluir los escenarios de inversión de sujeto pasivo relativos a prestaciones de servicio en España por parte de no residentes en la UE.

Este cambio en el módulo de impuestos se ve por tanto acompañado del correspondiente cambio en los modelos 349, 347 y 303 para los cuales se ha publicado también una nueva versión.

Para más información sobre las nuevas versiones de los modelos 349, 347 y 303 consulte:

Los cambios que conlleva esta nueva versión del módulo de impuestos son:

1. no se incluyen los rangos de impuesto de Inversión de Sujeto Pasivo de la anterior versión del módulo que se listan a continuación:

2. se incluyen nuevos rangos de impuesto de Inversión de Sujeto Pasivo que se han creado tal y como se explica a continuación:

"Inversión de Sujeto Pasivo UE" (Unión Europea): para los tipos a aplicar en caso de operaciones de servicios (actividades económicas sin retención) realizados por parte de un proveedor de la Unión Europea en España. Este tipo de operaciones deben incluirse en el modelo 349 de operaciones Intracomunitarias y en el modelo 303.

"Inversión de Sujeto Pasivo no UE (fuera de la Unión Europea) para los tipos a aplicar en caso de operaciones de servicios (actividades económicas sin retención) realizados por parte de un proveedor no perteneciente a la Unión Europea en España. Este tipo de operaciones deben incluirse en el modelo 347 de operaciones con terceros y en el modelo 303.

Es muy importante que el usuario tenga en cuenta los siguiente pasos:

  1. Una vez instalada la nueva versión del módulo de impuestos se deberán aplicar el conjunto de datos de referencia de impuestos para España en la ruta de aplicación: "Configuración General // Organización // Gestión del modulo de Empresa" en la organización con contabilidad que corresponda y que tenía ya aplicado este conjunto de datos, previamente.
  2. Tras aplicar el conjunto de datos de referencia, el usuario debe configurar las cuentas contables en los nuevos impuestos de inversión de sujeto pasivo en la ruta de aplicación: "Gestión Financiera // Contabilidad // Configuración // Rango de impuestos, en la pestaña: "Contabilidad".
  3. Esta nueva versión del modulo de impuestos incluye una Alerta (Alert Taxes: Inversión del Sujeto Pasivo) que una vez configurada tal y como se explica con posterioridad, listará en la ruta de aplicación: Configuración General // Aplicación // Gestión de Alertas", los rangos de impuestos eliminados por esta nueva versión del módulo que hayan sido utilizados en transacciones ya contabilizadas.
  4. El usuario deberá descontabilizar y desprocesar dichas transacciones y elegir el nuevo rango de impuesto de inversión de sujeto pasivo que corresponda, en función de si se trata de una operación de servicios de un proveedor comunitario (Inversión Sujeto Pasivo UE) o no (Inversión Sujeto Pasivo no UE) para procesar/contabilizar de nuevo dicha transacción.
    Si no es posible descontabilizar/desprocesar dichas transacciones, se seguirán obteniendo transacciones y por tanto cantidades, ligadas a los impuestos existentes que deberán ser tenidos en cuenta según corresponda.
  5. Finalmente, los tipos de impuestos de inversión de sujeto pasivo que se han suprimido en esta nueva versión deberán desactivarse en la ruta de aplicación: "Gestión Financiera || Contabilidad || Configuración || Rango impuesto"; en el caso de instalaciones con el módulo de impuestos en productivo.

Configuración de la Alerta:

  1. Una vez aplicado el conjunto de datos de referencia de impuestos para España, se creará una nueva alerta "Alert Taxes: Inversión del Sujeto Pasivo" en la ruta de aplicación: "Configuración General || Aplicación || Alertas"
  2. El usuario debe seleccionar dicha alerta y en la pestaña "Receptor de Alerta" incluir un nuevo registro para asignar dicha alerta al Rol y Usuario /Contacto que corresponda dentro de la Organización con Contabilidad.
  3. Finalmente, el usuario deberá programar la alerta en la ruta de aplicación "Configuración General // Planificador de procesos // Procesamiento de Peticiones"

Versión 1.2.19

En esta nueva versión del módulo de impuestos para España se contempla un nueva manera de gestionar el IVA de Importaciones.

(1) Se han creado 5 nuevos tipos de impuesto de "Importaciones" todos ellos con un tipo impositivo del 0,00%:

Estos tipos impositivos se han configurado de la siguiente manera:

en el campo "País desde" y España como único país en el campo "País destino".

no se mostrarán en los informes de impuestos.

El principal propósito de esta configuración es:

de está forma las facturas de importación se registrarán en el sistema en la divisa correspondiente y sin IVA.

(2) Se han modificado los tipos de impuestos ya existentes que se listan a continuación:

Estos tipos impositivos se han configurado de la siguiente manera:

El principal propósito de esta configuración es:

sino uno de los tipos de impuestos listado en el apartado anterior, ver (1).

dichas facturas incluyan el "IVA de Importación" ya pagado por parte del Transportista a Hacienda, tal y como se explica a continuación:

correspondientes Parametrós de Impuesto (pestaña "Tax Parameter" en la ruta de aplicación:"Gestión Financiera || Contabilidad || Configuración || Rango impuesto || Impuesto"

Versión 1.2.17

En esta nueva versión se han modificado los tipos impositivos de "Inversión de Sujeto Pasivo".

La pestaña "Zona de Impuesto" muestra ahora como "Países Desde" = Nulo y como "País Destino" = España ya que los escenarios de "inversión de sujeto pasivo" aplican a servicios realizados en España por cualquier tercero no residente en España

Los tipos que se han modificado son:

Se han suprimido los tipos/rangos de impuestos que a continuación se listan ya que ahora se cubren por los tipos correspondientes de "Inversión de Sujeto Pasivo":

Versión 1.2.15

Con fecha 1 de Julio del 2010 entraron en vigor los nuevos tipos del Impuesto sobre el Valor Añadido en España.
El tipo normal del IVA incrementa del 16% al 18% y el tipo reducido del 7% al 8%.

Estos cambios no sólo han originado la necesidad de desarrollar una nueva versión del Módulo de Impuestos, versión 1.2.15 si no que además se ha desarrollado una nueva versión de los Módulos de Declaraciones de IVA:

[Modelo 347 - Nuevas Versiones]

[Modelo 349 - Nuevas Versiones]

Además, se ha desarrollado un módulo separado de Alertas que ayudarán al usuario a:

En esta versión además se llevaron a cabo los cambios/mejoras que se explican a continuación:

1. se han renombrado 3 Categorías de Impuestos de Tercero:
"Arrendamientos" ha cambiado a "Arrendamientos sin retención"
"Arrendamientos con retención 19%" ha cambiado a "Arrendamientos con Retención"
y, finalmente, "Servicios Profesionales" ha cambiado a "Servicios Profesionales Normal"

Es importante recalcar que se creó una Categoría de Impuestos de Terceros denominada "Arrendamientos 18%" que ya no es necesario utilizar y que por tanto podría eliminarse ya que los rangos de impuestos asociados a ella se han movido a la categoría "Arrendamientos con Retención".

2. se ha añadido una nueva Categoría de Impuestos de Tercero denominada "Servicios Profesionales Reducido", que se ha asignado a los tipos/rangos de impuestos correspondientes:

3. se han renombrado 8 Categorías de Impuesto:

4. se han renombrado 12 tipos/rangos de Impuestos:

5. y, finalmente se han creado 72 tipos/rangos de impuesto para los nuevos tipos impositivos 18% y 8%, con fecha validez desde 1 de Julio de 2010:

Para mas información se pueden consultar los ficheros excel adjuntos:

Media:Categoria_Impto_terceros.xls

Media:Categoria_impuestos.xls

Media:Rango_impuestos.xls

Versión 1.2.4

En esta versión se llevaron a cabo los cambios/mejoras que se explican a continuación:

Versión 1.1.0

En esta versión se llevaron a cabo los cambios/mejoras que se explican a continuación:

Retrieved from "http://wiki.openbravo.com/wiki/Projects/spanishtaxes"

This page has been accessed 7,541 times. This page was last modified on 19 January 2022, at 13:49. Content is available under Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Spain License.