Projects:Financial Services/Technical Specification
Contents
|
Especificaciones técnicas
El módulo de servicios financieros esta diseñado para que las empresas puedan configurar sus servicios de acuerdo a sus necesidades, para ello se contamos con una serie de ventanas para realizar las configuraciones, ademas se ha diseñado una ventana en la cual se llevará el registro de los créditos solicitados.
El diseño empezó con algunos bosquejos
Data model and windows definition
Configuración
Para que la empresa pueda comenzar a ofrecer los servicios financieros, es necesario tener configurados los mismos, para ello el módulo de servicios financieros cuenta con las siguientes ventanas.
Modificación a ventana Organización
Solapa Configuración Directivos
Catálogo de tipos de garantia
Loan Guarantee Catalog
Catalogo de garantia validas para los prestamos
New Table: FS_LoanGuarantee
- Entidad: Identificador de la entidad a la que pertenece el registro.
- Organización: Identificador de la organización a la que pertence el registro.
- Activo: Indica si el registro se encuentra activo o no.
- Name: Nombre que llevará el tipo de garantía.
- Description: Descripción de las garantias.
Catálogo de tipos de bienes
Campos
- Entidad: Identificador de la entidad a la que pertenece el registro.
- Organización: Identificador de la organización a la que pertence el registro.
- Activo: Indica si el registro se encuentra activo o no.
- Nombre: Nombre que llevará el tipo de bien.
Catálogo de parentescos
Campos
- Entidad: Identificador de la entidad a la que pertenece el registro.
- Organización: Identificador de la organización a la que pertence el registro.
- Activo: Indica si el registro se encuentra activo o no.
- Nombre: Nombre del parentezco que tiene el aval con el solicitente del servicio financiero.
Ventana Configuración de servicios financieros
Campos
- Entidad:
- Organización:
- Nombre: Nombre que llevará el servicio financiero.
- Activo: Indica si el registro se encuentra activo o no.
- Tipo: Tipo de servicio que se va a configurar, el cual puede ser: Bien/Efectivo
- Bien: Identificador del tipo de bien que se va aquirir, este campo se visualiza cuando el tipo de servicio financiero es "Bien".
- Linea de crédito desde $: Indica el monto del cual parte el crédito.
- Liena de crédito hasta $: Indica el monto hasta el cual puede ser efectuado el crédito.
- Caracteristicas: En este campo el usuario ingresa las caracteristicas con las que cuenta el tipo de servicio a registrar.
- Terminos:
- Condiciones:
Sección para el área de condiciones del servicio.
- Plazo#: Número, el cual se tomará como referencía para la generación de las cuentas por cobrar.
- Tipo de plazo: El tipo de plazo indica cuando serán aplicado los cobros, puede ser: Semanal/Mensual.
- Tipo: El tipo de perido puede ser configurado por: tiempo/intereses.
- En caso se seleccionar tiempo, se visualiza la siguiente información.
- Tipo de periodo: Indica el periodo en el que se van a efectuar las cuentas por cobrar, este puede por: Semana/Quincena/Mes.
- Periodos de pago: Numero de pagos que se van a efectuar.
- Periodos de interes: Número de periodos que se van efectuar.
- En caso de seleccionar la opción intereses, el sistema muestra la siguiente información.
- Interes %: Indica el porcentaje de interes que se va a cobrar.
- Base de interes: Indica cual será la base para el interes, esta puede ser: Mensual/Anual/Diario.
- Saldos insolutos: puede ser SI/No.
- Abonos a capital: Con esta opción le indicamos si este tipo de servicio acepta abonos a capital, la información a ingresar es Si/No.
Sección para avales:
- Requiere aval: Indicamos si el tipo de servicio a registrar requiere un tipo de aval.
- Cantidad: Indicar el número de avales que se requiere para este prestamo.
- Requiere propiedad: Indicamos si los avales que se registrarán
- Valor de la propiedad%: Indicamos el porcentaje que cubrirá la propiedad.
- Requiere garantía: Indicamos si el aval a registrar requiere garantía.
Sección para referencia, el valor a ingresar es Si/No:
- Cantidad: Indica el número de referencias que se necesitan para el otorgamiento del crédito.
Sección para garantias:
- Necesita garantia: Indicamos Si/No es necesario una garantía para el otorgamiento del crédito.
- Cantidad: Indicar el número de garantias que se requieren para el otorgamiento del servicio financiero.
Solapa Garantias
Esta solapa solo puede ser llenada cuando el campo requiere garantias de la solapa principal esta marcado como Si.
Campos
- Organización: Indentificador de la organización a la cual pertenece el registro.
- Activo: Indica si el registro se encuentra disponible Si/No.
- Necesaria: Indicamos que valor tendrá la garantía, esta puede ser Si / Opcional.
- Valor de la garantia %: Indica el porcentaje que tiene la garantía sobre el servicio financiero.
- Valor de la garantia $: Indica el valor de la garantía que se recibe por el servicio financiero.
- Tipo de garantía: Identificador de garantia que se puede recibir por el servicio financiero.
Solapa Referencias
Esta solapa solo puede ser llenada cuando el campo requiere referencia de la solapa principal esta marcado como Si
Campos
- Organización: Identificador de la organización a la que pertenece el registro.
- Es activo: Indica si el registro esta activo para ser utilizado, Si/No.
- Necesaria: Indicamos si la referencía es necesaria u opcional.
- Parentesco: Identificador del parentezco que tiene que tener la referencia con la persona que esta solicitando el servicio financiero.
Solapa Penanizaciones
En esta pestaña se configuran las penalizaciones que se van a generar al cliente cuando no cumple con las especificaciones del servicio, esta penalizaciónes se efectuan cuando se cumplen las condiciones especificadas.
Campos.
- Organización: Identificador de la organización a la que pertence el registro.
- Es activo: Indica si el registro de penalización esta disponible para ser utilizado, el valor peude ser Si/No.
- Peridos de atrazo: Indicamos como se va a conciderar la penalización, esta pueder ser por Dias/Mes.
- Cantidad de periodos: Indicamos el numero de peridos(dias/meses) que se necesitan para levantar la penalización una vez vencido el plazo de pago.
- Interes Moratorio: Indicamos si la penalización se bana en interes moratorio Si/No.
- Interes%: Indicamos el porcentaje de interes que se va a cobrar por la penalización.
- Cuota de penalización: Indicamos el valor en $ de cuanto será la penalización.
- Couta de penalización acumulados: Indicamos Si/No la cuota de penalización será acumulada.
- Gastos de cobranza: Indicamos en valor en $ de cuanto será el gasto de la cobranza.
- Gastos de cobranza acumulados: Indicamos Si/No los gastos de cobranza serán acumulados.
- Peridos de castigo: Indicamos los peridos de castigo que se van a generar cuando el plazo de pago ha vencido.
- Peridos acumulados: Indicamos Si/No los peridos de castigo serán acumulados.
- Procesar: Con este botón el sistema valida que la información ingresada para el servicio financiero este correcta, si es asi el servicio financiero estará disponible para ser ofrecido a los clientes de la empresa, de lo contrario se tendrán que realizar las debidas correcciones.
Area de procesos
- Procesar servicio financiero.
- Al ejecutar este proceso, el sistema valida que toda la información agregada en la ventana solicitud de crédito cumpla con los requisitos que se tienen contemplados en el servicio financiero que se esta solicitando, a su vez el sistena genera y adjunta un archivo XML el cual servirá posteriormente para mandar el reporte a una instancia indicada. Este proceso también generá el plan de pagos los cuales tiene que pagar el cliente.
- Generar plan de pagos.
- Al ejecutar este proceso el sistema corre un proceso el cual realiza las siguientes funcionalidades:
- Crea una factura por cada servicio financiero que la clienta tenga en vigencia.
- Se registra un documento por cobrar, el cual queda en estado a ejecutar, para que algún encargado haga click sobre el y la correspondiente cuenta por cobrar quede liquidada. Este documento esta ligado a la factura que también fue creada.
- El número de documento de factura y de cobro los asigna al plan de pagos del servicio financiero que la clienta solicito.
- Al ejecutar este proceso el sistema corre un proceso el cual realiza las siguientes funcionalidades:
Transacciones
Ventana solicitud servicio financiero
Mediante esta ventana se agregan los datos necesarios de las personas fisicas o morales para la solicitud del servicio financiero.
Campos.
- Oranización: Identificador de la organización en la cual se esta requieriendo la solicitud de crédito.
- Es activo: Indica si el registro de la solicitud de crédito esta disponibre Si/No.
- No. Documento: Número de folio de la solicitud del servicio financiero.
- Fecha de solicitud: Indica la fecha en la que se esta realizando la solicitud del servicio financiero.
- Tipo de persona: En este campo especificamos el tipo de persona que esta solicitando el servicio financiero. Esta pude ser de tipo: Fisica/Moral/Fideicomiso.
- Cuando se trata de una persona fisica el sistema muestra las siguientes opciones.
- Nombres: Nombre o nombres de la persona que solicita el servicio financiero.
- Apellido paterno: Apellido paterno de la persona que esta realizando la solicitud del servicio financiero.
- Apellido materno: Apellido materno de la persona que esta solicitando el servicio financiero.
- Fecha de naciemiento: Fecha de nacimiento de la persona que esta realizando la solicitud del servicio financiero.
- RFC: Registro Federal del Contribuyete de la persona que esta solicitando el servicio financiero.
- CURP: Clave Unica de Registro de Población de la persona que esta solicitando el servicio financiero.
- Clave pais de nacionalidad:
- Clave pais de nacimiento:
- Actividad economica u ocupación:
- Tipo de identificación:, credencial, pasaporte, licencia, otro
- Otro tipo de identifiación: Ingresa el tipo de identificación que esta presentando la persona que solicita el servicio financiero, esta aparece cuando el tipo de identificación esta marcado como otro.
- Autoridad de emite la identificación:
- Número de la identificación:
- Cuando se trata de una persona moral el sistema muestra las siguientes opciones.
- Denominación o razón social:
- Fecha de constitución:
- RFC:
- Actividad, Giro u Objeto social:
- Datos de Representante o apoderado legal o persona que realice el acto u operación a nombre de la persona moral.
- Nombres:
- Apellido paterno:
- Apellido materno:
- Fecha de nacimiento:
- RFC:
- CURP:
- Tipo de identificación:
- Otro tipo de identidicación:
- Autoridad identificación: Autoridad que tiene la identificación del encargado.
- Número de la indentificación:
- Cuando se trata de una persona de tipo fideicomiso el sistema muestra las siguientes opciones.
- Denominación o razón social: Denominacion o razon social del fideicomiso.
- RFC:
- Referencia Fideicomiso: Número, referencia o identificador del fideicomiso.
- Datos apoderado legal o delegado fiduciario que realice el acto u operación a nombre del fideicomiso.
- Nombres:
- Apellido paterno:
- Apellido materno:
- Fecha de nacimiento:
- RFC:
- CURP:
- Tipo de identificación:
- Otro tipo de identidicación:
- Autoridad identificación: Autoridad que tiene la identificación del encargado.
- Cuando se trata de una persona fisica el sistema muestra las siguientes opciones.
- Sección para la información del domicilio.
- Tipo de domicilio: El tipo de domicilio puede ser nacional/extranjero.
- En caso se ser domicilio nacional, el sistema muestra la siguiente información.
- Colinia:
- Calle: En este campo también puede contemplarse avenida o vía.
- Número exterior:
- Número interior:
- Código postal:
- En caso se ser domicilio extranjero, el sistema muestra la siguiente información.
- Clave del pais: Clave del pais donde se encuentra el domicilio.
- Estado: Estado, provicia, departamento o demarcacón politica similar que cooresponda.
- Ciudad: Ciudad o población al domicilio.
- Calle: Nombre de la calle,avenida o vía donde se encuentra el domicilio.
- Número exterior:
- Número interior:
- Código postal:
- En caso se ser domicilio nacional, el sistema muestra la siguiente información.
- Sección para la información del núemero télefonico.
- Clave del pais:
- Número del telefono:
- Correo electrónico:
- Sección para la información del servicio financiero.
- Fecha de pago:
- Instrumento monetario:Instrumento monetario con el que se realizó la operación o acto.
- Tipo de moneda o divisa:Tipo de moneda con la que se realizó la operación o acto.
- Monto:Monto de la operación o acto.
- Estado: En este campo se muestra el estado en que se encuentra la socilitud de servicio financiero, el cual puede ser Cotización, Pendiente de autorizar,Procesado,Anulado.
- Botón procesar Mediante este botón el sistema manda llamar el proceso que lleva por nombre Procesar servicio financiero
Solapa avales
Dentro de esta solapa el usuario ingresa los datos generales de las personas que serán avales de las personas que solicitan el servicio financiero.
Campos
- Organización: Identificador de la organización a la que pertenece el registro.
- Es activo: Indicar Si/No el registro esta disponible para ser utilizado.
- Tipo de aval: En este campo especificamos el tipo de aval que respaldará a la persona que solicita el servicio financiero. Esta pude ser de tipo: Fisica/Moral/Fideicomiso.
- Cuando se trata de una persona fisica el sistema muestra las siguientes opciones.
- Nombres:
- Apellido paterno:
- Apellido materno:
- Fecha de nacimiento:
- RFC:
- CURP:
- Cuando se trata de una persona moral el sistema muestra las siguientes opciones.
- Denominación o razón social:
- Fecha de constitución:
- RFC:
- Cuando se trata de un fideicomiso el sistema muestra las siguientes opciones.
- Denominación o razón social: Denominacion o razon social del fideicomiso.
- RFC:
- Referencia Fideicomiso: Número, referencia o identificador del fideicomiso.
- Cuando se trata de una persona fisica el sistema muestra las siguientes opciones.
Solapa Garantias
En la solapa de garantias, el usuario ingresa información acerca de las garantias que se necesitan para que el servicio financiero pueda ser otorgado.
Campos
- Organización: Identificador de la organización a la que pertenece el registro.
- Es activo:Indica si el registro puede ser utilizado.
- Tipo de garantía: El tipo de garantia puede ser Inmueble/Otro.
- Cuando se seleccciona la opeción Inmueble, el sistema muestra los siguientes campos.
- Garantía: Este campo muestra información que se ha registrado en el cátalogo de tipo de garantias, el usuario tiene que seleccionar un opción.
- Valor $: Ingresar el valor monetario que se tiene evaluado para la garantias que se esta ingresando.
- Código postal: Se ingresa el código postal de la dirección donde se encuentra alojado el inmueble o grantía.
- Folio: En este campo el usuario tiene que ingresar el folio real del inmuble que se esta presentando como garantía. Puede ser el número de serie.
- Cuando se selecciona la opción Otro, el sistema muestra la siguiente información.
- Descripción: Ingresa la descripción de lo que se va a tomar como garantía para cubrir el servicio financiero.
- Cuando se seleccciona la opeción Inmueble, el sistema muestra los siguientes campos.
Solapa penalizaciones
En esta solapa visualizamos cuales van a ser la penalizaciones en caso de no cumplir con lo pactado en el contrato.
Solapa plan de pago
En esta solapa se visualizan el plan de pagos, este se genera según las configuraciones que tiene el servicio financiero que se ha solicitado. Esta pestaña se encuentra como solo lectura y la información mostrada es generada cuando se corre el proceso "Procesar Servicio Financiero".
Campos
- Fecha de cobro: Indica la fecha en que se debe de realizar el pago por parte de la persona que solicito el crédito.
- Monto: Indica el monto en $ que se va a cobrar por concepto del pago.
- Estado: Indica el estado en el que se encuentra el la cuenta por pagar, este puede ser cobrado, por cobrar, proceso
- No. Factura: Número de factura que se genero para realizar el pago correspondiente al número de cuenta por pagar del servicio financiero. Esta información se asigna cuando se corre el proceso Generar Plan de pagos, desde la ventana que lleva el mismo nombre.
- No. pago: Indica el número de pago que se generó cuando la clienta realizo el respectivo abono.
Ventana Generar Plan de Pagos
Mediante esta ventana se podrán generar las cuentas por pagar de los servicios financieros nuevos y de aquellos que aun no se han liquidado.
Campos
- Entidad:
- Organización:
- Es activo:
- No. Documento: Indica el número de registro que se esta generando
- Fecha: Indicamos la fecha en que se va a correr el proceso de cuentas por pagar.
- Boton procesar Al dar click sobre este botón el sistema muestra una ventana la cual nos pide autorización para ejecutar el proceso llamado "Generar plan de pagos".
Ventana Auditoria
En esta ventana el usuario registra cierta información la cual sirve para validar que los puntos de distribución de los servicios financieros cumpla con los requisitos y reglas establecidas por la empresa que ofrece estos servicios.
Herramientas de análisis
- Reporte de Clientas Nuevas.
- Mediante este reporte el usuario puede visualizar información de las clientas nuevas que pretenden solocitar algún servicio financiero que la empresa ofrece.
- Reporte de Creditos por Periodo
- Mediante este reporte el usuario puede consultar por fango de fechas, a que personas se les tiene programado entregar dinero del servicio financiero que con anterioridad solicitaron a la empresa.
- Formato de Solicitud de Credito
- Impresión del formato para el nuevo contrato de solicitud de crédito.
- Recibo de cobro
- Formato para la impresión del recibo para el cobro.
- Estado de cuenta de clientas
- Mediante este reporte el usuario puede consultar el estado de cuenta de las clientas, así mismo para obtener la cartera vencida.