Projects:Multitaxreport30M115/User documentation
Contents |
Introduccion
El presente manual describe cómo cumplimentar el Modelo 115 "Retenciones e Ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos", a través de la información obtenida desde OB - "Informe dimensional de impuestos" que se encuentra en la ruta de aplicación: "Gestión Financiera || Gestión de Cobros y Pagos || Herramientas de análisis || Informe dimensional de impuestos"
Es aconsejable revisar el Manual de Usuario del Informe Dimensional de Impuesto, que se puede encontrar aqui: Informe dimensional de Impuestos Manual de Usuario
El modelo 115 se puede encontrar en la pagina web de la AEAT en el siguiente link:
[Modelo 115]
Contenido del modelo 115:
- Información genérica:
- NIF
- Apellidos o Razón Social - Nombre
- Periodo
- Ejercicio
- Liquidación
- Numero de perceptores
- Base de las retenciones e ingresos a cuenta
- Retenciones e ingresos a cuenta
- Deducción de resultados a ingresar de anteriores declaraciones
- Resultado a ingresar
Los obligados a presentar el modelo 115 son:
- todas aquellas personas o entidades que estando obligadas a retener o ingresar a cuenta del IRPF, del IS o del IRPF (no residentes con establecimiento permanente), satisfagan las rentas sujetas a retención on ingreso a cuenta que se indican seguidamente:
- rendimientos del capital inmobiliario y de actividades económicas procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos correspondientes a perceptores que tengan la consideración de contribuyentes por el IRPF.
- rentas procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos correspondienters a sujetos pasivos del IS, asi como las correspondientes a establecimientos permanentes de contribuyentes por el IRPF de no residentes.
Se excluyen por ejemplo entre otros:
- arrendamiento de viviendas por empresas a sus empleados
- rentas satisfechas por el arrendatario a un mismo arrendador que no superen los 900 € anuales
En general el "Arrendador" es quien tiene que presentar el modelo 115 por los alquileres/arrendamientos que haya satisfecho el "Arrendatario" y que estén sujetos a retención, ya que cobrará al Arrendatario el importe íntegro del arrendamiento menos la retención correspondiente.
Descripción del módulo
Contenido del módulo
El módulo "Informe dimensional de impuestos" es un nuevo módulo que se incluye en la versión 1.0 del Pack Profesional de Localización Española compatible con el modulo "Advanced Payables & Receivables Management".
Este módulo contiene varias mejoras que se han desarrollado en el informe "Impuestos" que se puede encontrar en la ruta de aplicación : Gestión Financiera || Gestión de Cobros y Pagos || Herramientas de análisis || Impuestos, y que tiene es siguiente aspecto:
Al instalar y aplicar este nuevo módulo, tal y como se explica en la sección "Instalación del módulo", el usuario podrá comprobar que hay una nueva ventana en la ruta de aplicación: Gestión Financiera || Gestión de Cobros y Pagos || Herramientas de análisis || Informe dimensional de impuestos, muy similar al anterior, y desde donde puede obtener la información necesaria para cumplimentar el modelo 115, tal y como se describe en este documento.
La principal diferencia entre estos informes de impuestos es que el Informe dimensional de impuestos incluye las siguientes mejoras:
- obtención de los datos:
- Facturas de compra que incluyan retenciones de tipo arrendamiento ligadas a rentas/rendimientos de arrendamientos.
- la fecha que se tiene en cuenta es la fecha de contabilización
- Se añaden nuevos filtros en el informe tal y como se puede apreciar al comparar los informes
- la principal novedad es que ahora se pueden seleccionar bien impuesto o bien retenciones, incluyendo en el caso de las Retenciones:
- aquellas de tipo impuesto de tipo "Retención" que se configuran en la ruta de aplicación: Gestión Financiera || Contabilidad || Configuración || Rango impuesto || Impuesto - este tipo de retenciones se calculan y por tanto contabilizan cuando la factura o transacción correspondiente se contabiliza.
- y las de tipo retención en el pago, que se configura a nivel de tercero en la ruta de aplicación: Gestión de Datos Maestros || Configuración de terceros || Retención || Retención - este tipo de retenciones se contabilizan en el momento del pago.
- la principal novedad es que ahora se pueden seleccionar bien impuesto o bien retenciones, incluyendo en el caso de las Retenciones:
- Se añaden nuevas secciones en el informe, incluyendo sumatorios de linea, "Totales por categoría de impuesto" y "Totales por tipo impositivo/retención (%)", incluyendose también el numero de terceros.
Instalación del módulo
El nuevo módulo “Informe dimensional de Impuestos”” es un módulo comercial bajo Licencia comercial OB.
Para su instalación el usuario debe seguir los pasos que se describen a continuación en función de la situación de partida:
- Instalación del paquete profesional de OB ERP para España versión 1.0 compatible con el módulo "Advanced Payables & Receivables Management", en una instalación de OB ERP para España que tenga instalado previamente el módulo "Advanced Payables & Receivables Management"
- o la instalación del módulo de forma separada en una instalación de OB ERP para España que tenga instalado previamente el módulo "Advanced Payables & Receivables Management".
Para la instalación del módulo el usuario debe seguir el procedimiento estándar de instalación de módulos. Si tiene dudas sobre este proceso puede consultar el siguiente enlace: http://wiki.openbravo.com/wiki/ERP/2.50/ModularityVideos/Install_Module
Configuración de impuestos/retenciones
El módulo "Informe dimensional de impuestos" requiere del módulo de impuestos para España en su última versión disponible (1.2.4) o posterior.
El presente manual describe cómo cumplimentar el Modelo 115 "Retenciones e Ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos":
- obteniendo la información requerida para cumplimentar dicho modelo del informe dimensional de impuestos
- y, teniendo en cuenta que el módulo de impuestos para España está instalado y ha sido utilizado durante la contabilización de transacciones de compra y venta en OB
El módulo de impuestos para España se puede descargar desde el siguiente link: Impuestos para España
Openbravo permite gestionar dos tipos de Retenciones:
- (I) Retenciones en Factura - este tipo de Retenciones se calculan y contabilizan en el momento de contabilizar la factura o documento que incluye dicho tipo de Retenciones.
- Este tipo de Retenciones en Factura se crea y configura en la ruta de aplicación: "Gestión Financiera || Contabilidad || Configuración || Rango impuesto || Impuesto"
- y se introducen a nivel de línea de factura, o línea de documento, campo "Impuesto"
- (II) Retenciones en el Pago - este tipo de Retenciones se calculan en el momento de contabilizar la factura pero se contabilizan en el momento del pago de la misma. (*)
- Este tipo de Retenciones en el Pago se crea y configura en la ruta de aplicación: "Gestión de Datos Maestros || Configuración de terceros || Retención || Retención"
- Una vez creadas y configuradas hay que asociarlas al tercero correspondiente en la ruta de aplicación: Gestión de Datos Maestros || Terceros || Terceros, pestaña "Retención".
- y se introducen a nivel de cabecera de factura, campo Retención" o a nivel de línea de documento, campo "Retención".
(*)Es importante recalcar que este tipo de retenciones se soportarán en una siguiente versión de este módulo ya que la actual versión del módulo "Advanced Payments & Receivables Management" no incluye este tipo de retenciones, lo cual implica que en la actualidad no se pueden gestionar pagos que incluyan retenciones.
El módulo de impuestos para España sólo tiene confirguradas las retenciones de tipo (I) Retenciones en Factura. por ser las más comúnmente utilizadas en España, ya que no es aconsejable utilizar ambos tipos de transacciones a la vez en la misma Instalación/Organización.
Configuración de terceros
En el caso de las rentas del tipo "Arrendamiento" es importante recalcar la existencia en el módulo de impuestos para España, de una nueva "Categoría de impuestos de Terceros" que se puede encontrar en la ruta de aplicación: "Gestión Financiera || Contabilidad || Configuración || Categoría de Impuestos de Terceros || Categorías de Impuestos de Terceros", que se denomina "Arrendamientos con retención"
Dicha "Categoría de impuestos de terceros" debe asociarse a aquellos acreedores que emitan y por tanto, nos envíen para su pago las facturas por arrendamiento que incluyen retención, por ejemplo tal y como se muestra en la siguiente pantalla para el "Arrendador A".
y también debe asociarse al tipo impositivo de retención, retención en factura, correspondiente:
Casos de Usuario
Para el Modelo 115, se tienen en cuenta:
- Las Facturas/Abonos de Compra que incluyan Retenciones por arrendamiento en las lineas de factura. Retenciones creadas en la ruta de aplicación: "Gestión Financiera || Contabilidad || Configuración || Rango impuesto || Impuesto", configuradas como:
- "Tipo venta/compra= "Impuesto Compras"
- "Impuesto de Retención" seleccionado
- e índice (%) negativo, por ejemplo: -19%
Para los tipos de documento:
- Tipo de documento - AP Invoice (Factura de compra)
- Tipo de documento - AP Invoice negativa (Abono de compra)
- Tipo de documento - AP Credit Memo (Abono de compra)
La correspondiente Retención se contabilizará y por tanto se mostrará en el informe dimensional de impuestos en la fecha contable de las facturas.
Las facturas/abonos de compra se mostrarán en el informe dimensional de impuestos como Transacciones de Compra/Pago
Facturas de Alquileres con retención
Las facturas/abonos de alquileres con retención se deben introducir en el sistema a través de las facturas de compra (tipo de documento AP Invoice/Credit Memo) en la ruta de aplicación: "Gestión de Compras || Transacciones || Factura (Proveedor) || Cabecera"
Como ya se ha mencionado en apartados anteriores, dichas facturas pueden incluir:
- retenciones en factura por alquileres, que se introducen las lineas de factura, campo "Impuesto"; por ejemplo en el caso de seleccionar el "Arrendador A"
Cumplimentación del modelo 115
El Modelo 115, tiene como principal objetivo el que las empresas puedan declarar las retenciones practicadas en los alquileres que hayan satisfecho; y que por tanto deben abonarse a la Hacienda Pública.
La autoliquidación puedes ser:
- Positiva o a ingresar (casilla 5= (3-4) >0)
Sección Información genérica
En esta sección el usuario debe manualmente introducir en el modelo 115 la siguiente información:
- NIF de la Empresa
- Apellidos o Razón Social o Nombre
- Periodo - 1T=1er Trimestre, 2T=2nd Trimestre, etc.
- Ejercicio - Año
Sección Liquidación
Para la cumplimentación de está sección el usuario puede lanzar el "Informe dimensional de impuestos" siguiendo los pasos que se especifican a continuación:
- Ir a la ruta de aplicación: Gestión Financiera || Gestión de Cobros y Pagos || Herramientas de análisis || Informe dimensional de impuestos, e introducir los siguientes valores en los campos/filtros que se detallan a continuación:
- "Desde Fecha" = la fecha inicio del periodo a declarar, por ejemplo 01-05-2010, por ejemplo.
- "Hasta Fecha" = la fecha fin del periodo a declarar, por ejemplo 31-05-2010, por ejemplo.
- "Organización" = la organización para la cual se presenta el modelo 115
- "Moneda" = "EUR"
- "Mostrar Información detallada" = Si (esta opción nos muestra información sobre el tipo de documento que generó la transacción así como fechas del documento y fecha contable, entre otros datos)
- "Agrupar por Tercero" = Si
- "Tercero" - sin ninguna selección
- "Retención" = Si, sin filtrar por ningún rango de impuestos.
- "Transacciones de compra/pago" = Si
Una vez introducidos los datos anteriores, el usuario puede lanzar el informe en formato HTML, PDF o EXCEL, en nuestro caso lo lanzaremos en formato Excel tal y como se muestra en las pantallas siguientes:
Cuerpo y Totales del informe con "información detallada"
Cuerpo y Totales del informe sin "información detallada"
Volviendo al modelo 115 - Sección Liquidación, el usuario tendrá que cumplimentar las casillas tal y como se indica a continuación y teniendo en cuenta los ejemplos explicados en las secciones anteriores:
- Casilla (1) = Nº de perceptores - En esta casilla el usuario debe introducir el nº de perceptores que han percibido rentas de tipo alquiler/arrendamiento, en nuestro ejemplo "2" = campo Nº de Terceros en la sección Totales por tipo de impuesto/retención.
- Casilla (2) = Importe de las Percepciones - En esta casilla el usuario debe introducir el importe total de las percepciones por alquiler o alquileres, que en nuestro ejemplo es 7.013,10
- Casilla (3) = Importe de las Retenciones e ingresos a cuenta - En esta casilla el usuario debe introducir el importe total de las retenciones dinerarias o en especie realizadas en este tipo de rentas/alquileres, que en nuestro ejemplo es 1.373,20
- Casilla (5)= (3)-(4) = en nuestro ejemplo = 1.373,20