Reporte Estado de Resultados
Descripción
El estado de resultados es un reporte que muestra de forma ordenada las ganancias y pérdidas a través del año, además de la utilidad. Este reporte está conformado por un documento que muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado nuestra empresa durante un periodo de tiempo determinado.
Los ingresos están conformados por las ventas , dividendos e ingresos financieros; mientras que los gastos se componen de las compras de mercancía, gastos del personal, gastos financieros, seguros, arrendamientos, impuestos, entre otros. El beneficio o pérdida vendría a ser el resultado de la diferencia entre los ingresos y los gastos; hay beneficio cuando los ingresos son mayores que los gastos, y hay pérdida cuando los ingresos son menores que los gastos.
Dentro de Openbravo ERP, la información de este reporte se puede mostrar agrupada en los diferentes niveles de las cuentas contables y nos permite ver el detalle por cuenta y mes de las transacciones contabilizadas. Además, al configurar el presupuesto asignado a cada cuenta de nivel subcuenta muestra indicadores si el resultado de las operaciones del mes superan o quedan por debajo de los valores esperados.
Configuración
Para que se visualicen los indicadores, primero se debe activar la casilla ¿Mostrar semaforización de uso de presupuesto? que se ubica en la ventana de Entidad, en la sección de Opciones de reporte de estado de resultados. A continuación completamos la siguiente información:
- Porcentaje mínimo de presupuesto usado: En ingresos, si el total vendido es menor al porcentaje mínimo del presupuesto, el campo correspondiente al mes muestra un fondo rojo. En egresos, si el total de presupuesto usado es menor, se muestra un fondo color verde.
- Porcentaje máximo de presupuesto usado: En ingresos, si el total vendido es mayor al porcentaje mínimo del presupuesto, el campo correspondiente al mes muestra un fondo verde. En egresos, si el total de presupuesto usado es mayor, se muestra un fondo color rojo.
Para configurar el presupuesto que se asignaría cada cuenta contable, nos dirigimos a la ventana del Árbol de cuentas y en el apartado Cuenta Contable damos doble clic sobre la cuenta a configurar y marcamos el monto en el campo Presupuesto.
Todos las transacciones contabilizadas reflejarán los importes totales de cada una de las cuentas contables mostradas, para ingresar al reporte damos clic en Contabilidad > Herramientas de Análisis > Reporte de Estado de Resultados.
En esta ventana introducimos la siguiente información:
- Ejercicio.- Periodo del que se quiere obtener los resultados.
- Organización.- Se refiere a las diferentes entidades físicas pertenecientes a cada distribuidor en donde se genera la operación.
- Bold textEsquema contable.- Es el libro contable donde se registran las cuentas de activos, pasivos y patrimonio de la cooperativa.
- Nivel de cuenta.- Permite definir el nivel de detalle que mostrará el reporte. Los niveles son:Título, Subtítulo, Cuenta Mayor y Subcuenta.
Para procesar damos clic en el botón Buscar. A continuación el sistema nos arrojará la información de nuestra cuentas para realizar nuestro análisis.
- Tipo de cuenta: Agrupa las cuentas como ingresos y egresos.
- Nº de cuenta: Muestra el número identificador de la cuenta contable. Al dar click sobre este dato, manda ejecutar el reporte del Libro mayor, mostrando así los asientos contables para la cuenta seleccionada con el rango de fechas de todo el año.
- Nombre: Es el nombre de la cuenta contable.
- Meses: Muestra el total de ingresos/egresos de la cuenta contable para cada més. Al dar click sobre este dato, manda ejecutar el reporte del Libro mayor, mostrando así los asientos contables para la cuenta seleccionada con el rango de fechas del día primero al último del mes seleccionado.
- Utilidad: Es la resta de ingresos - gastos.
Si es necesario revisar a detalle los movimientos que componen los resultados de cada cuenta, el diseño del sistema permite acceder de forma sencilla y directa al Auxiliar de cuentas /Libro Mayor haciendo clic en la flecha color verde que aparece de lado izquierdo del número de folio de nuestra cuenta contable, o bien en la flecha que se encuentra junto al importe mostrado en cada uno de los meses.