View source | Discuss this page | Page history | Printable version   

Traslado de IVA

Contents

Introducción

En este documento se describe la funcionalidad del IVA de Caja.

El objetivo de esta funcionalidad es liquidar y reconocer contablemente el IVA al momento de realizarse el cobro o pago de una factura (de venta/compra).

Esta funcionalidad está disponible para Openbravo desde Openbravo 3 MP30.

Descripción

El IVA de Caja es un régimen especial de IVA al que las organizaciones/empresas ya se pueden acoger en países como España o Alemania, y recientemente México.

Las organizaciones/empresas aplican el IVA al generar una factura de venta; de tal forma que este impuesto es pagado por el cliente pero la organización/empresa que genera la factura que incluye el IVA, es quien lo declara y por tanto lo liquida con la Agencia Tributaria correspondiente.

En el caso de las facturas de compra sucede lo mismo pero a la inversa; este impuesto es pagado por la organización que adquiere los bienes/servicios pero es el proveedor de la factura quien lo declara y por tanto lo liquida con la Agencia Tributaria correspondiente.

Por tanto una organización/empresa liquida con la Agencia Tributaria correspondiente la diferencia entre el IVA que ha incluido en sus ventas y el IVA que ha soportado en sus compras.

La particularidad de este régimen radica en el momento de declarar y por tanto liquidar este impuesto:

Éste régimen puede ser una buena opción desde el punto de vista financiero pero, por otro lado, puede implicar un mayor esfuerzo al presentar los informes de impuestos oficiales. La Gestión del Traslado de IVA para Openbravo trata de reducir esta complejidad.

IVA de Caja en España

El IVA de Caja en España consiste en el " Doble Criterio de Caja ".

Este criterio implica que para una Organización que se acoge aplica este Traslado de IVA:

Dicho esto, en España no puede haber organizaciones como las que se indican a continuación:

Por otra parte, es importante señalar que no todo tipo de transacciones comerciales se puede configurar como una transacción con Traslado de IVA. En España, la regla del Traslado de IVA no se puede aplicar a las transacciones tales como las transacciones intracomunitarias (adquisiciones y ventas) o transacciones "Recargo de Equivalencia". Por lo tanto, si su organización está suscrito a este régimen especial, no olvide desactivar la casilla Traslado de IVA en el nivel de cabecera de sus facturas para las transacciones que no pueden aplicarse a este régimen.

Instalación

La Gestión del Traslado de IVA es una característica oculta de manera predeterminada en Openbravo. Para habilitarlo, es necesario instalar manualmente el módulo de Gestión del Traslado de IVA, que se encuentra bajo la Licencia Pública de Openbravo. Una vez instalado, en la interfaz de Openbravo se mostrarán las fichas y los campos necesarios para trabajar con Traslado de IVA.

Configuración

Dos procesos independientes: Compra y Venta

Con el objetivo de ser lo más genérico posible, el manejo Traslado de IVA en Openbravo se puede configurar de forma independiente para cada una de las ventas y el proceso de compras. Así, una organización/empresa puede declarar cada compra o venta independiente de si utiliza el Traslado de IVA o no. Por otro lado, en el caso del proceso de compra, cada uno de los vendedores puede ser declarado de forma individual como abonado al Traslado de IVA o no. Toda la configuración en Openbravo permite cubrir diferentes tipo de legislación en países como España, Alemania, México, etc.

Por defecto, el Traslado de IVA en Openbravo se desactiva tanto para la compra y venta; es por ello que el usuario debe activarlo de forma manual. Es importante remarcar que la configuración correcta para España, en el caso de una organización bajo El Traslado de IVA en efectivo, es fijar por debajo de dos casillas de verificación para " Sí ", por la organización que corresponda:

Proceso de Venta

Con el fin de activar el Traslado de IVA para el proceso de ventas, se debe seleccionar la casilla Traslado de IVA (Cash VAT) para el tercero seleccionado. Cualquier organización agrupada a la anterior heredará de forma automáticamente esta configuración. Esto se puede hacer fácilmente en la ventana Organización, en el apartado Información, y marcando la casilla Traslado de IVA (Cash VAT).


Cashvat org.png


Esta configuración determina si la orden de venta o factura se genera bajo la regla de Traslado de IVA.

Proceso de Compra

El proceso de compra está configurado a nivel de Tercero. Cada proveedor puede marcarse o no para el Traslado de IVA.

Cashvat bp.png

Ésta configuración determina si la orden de compra o factura se genera bajo el Traslado de IVA. Además, cuando una organización está suscrita a los Criterios de doble caja, las órdenes de compra o facturas se configuran automáticamente para trabajar con Traslado de IVA, independientemente de la definición de proveedor. Esta configuración se realiza en la ventana Organización, en el apartado Información, y marcando la casilla Doble Criterio de Flujo (Double Cash Criteria).En algunos países, como España, el Doble Criterio de Flujo es un requisito legal para el manejo del Traslado de IVA, como ya se mencionó.


Cashvat org doublecash.png

Traslado de IVA en Tasa de Impuestos y configuración de Contabilidad

Cuando una factura se contabiliza en un principio, los importes de IVA se contabilizan en las cuentas contables transitorias. Como excepción, si la factura contiene un pago por adelantado, por ejemplo, de una orden ya pagada, éste no utiliza las cuentas contables transitorias, pero si las finales. Cuando la factura está parcial o totalmente pagada a través de un pago / transacción / reconciliación, los montos de impuestos se trasladan de las cuentas transitorias a las finales. Cada Traslado de IVA en Impuestos debe definirse como un tipo de impuesto con Traslado de IVA. Esto se configura en la ventana de Rango de Impuestos seleccionando la casilla Traslado de IVA (Cash VAT).


Cashvat tax.png


Aparte de eso, cualquier tipo impuesto que se aplique un Traslado de IVA también debe definir la cuenta de impuestos transitorios que se utilizará al publicar cualquier documento que lo contiene. Esto se puede hacer en el apartado de Contabilidad.


Cashvat taxaccount.png


Si un Traslado de IVA no tiene la Cuenta Contable Transitoria correspondiente, el documento contable fallará.

Configuración de Contabilidad General por defecto

Un Rango de Impuesto y una cuenta contable transitoria pueden ser configuradas por defecto en la ventana Esquema Contable.


Cashvat defaults.png

Proceso de Ventas

Factura de Venta

Para revisar si una factura esta marcada con Traslado de IVA nos dirigimos a la Cabecera de una factura de venta y lo ubicamos en la sección Más información. Esto representa que la factura aplica la regla del Traslado de IVA. Se ajusta automáticamente por el sistema en relación a la configuración del tercero, y se puede anular manualmente por el usuario posteriormente. Todos rangos de impuestos incluidos en la factura deben estar configurados para el Traslado de IVA, de lo contrario el sistema no permitirá completar la factura.


Obcvat salesinvoice1.png


En el apartado Impuestos que se ubica en la parte inferior de la factura podemos consultar la nueva línea que se ha creado al completar la factura. Cada vez que a la factura se abone de manera parcial o liquide totalmente, el sistema inserta automáticamente una línea con el porcentaje de los impuestos recaudados en cada pago. Esta información puede ser utilizada posteriormente para la generación de informes de impuestos con el apoyo del Traslado de IVA.


Obcvat salesinvoice2.png


Contabilidad

Cuando se publique una factura con Traslado de IVA, se utilizan las cuentas contables transitorias. Aquí tenemos un ejemplo de una contabilidad con Traslado de IVA para una factura:


Obcvat salesinvoicepost.png


Finalmente, cuando el pago / transacción / reconciliación se publica (en función de la forma de pago de la configuración), el motor de la contabilidad se moverá automáticamente el importe del impuesto correspondiente a la cuenta transitoria a la final. Aquí tenemos un ejemplo de la contabilidad generada por una operación vinculada a una factura con IVA efectivo:


Obcvat salesinvoicetransactionpost.png

Orden de Venta

Para revisar si una orden esta marcada con Traslado de IVA nos dirigimos a la Cabecera de una orden de venta y lo ubicamos en la sección Más información. El comportamiento es similar a la una factura, y con esto se marca que la factura que se creará sobre la base de esta orden que tiene aplicado el Traslado de IVA. Tenga en cuenta que cualquier proceso de facturación (incluso los propios) será transparente para el usuario final por lo que no será necesario configurar algún otro módulo y/o proceso.

Proceso de Compras

Factura de Compra

Para revisar si una factura esta marcada con Traslado de IVA nos dirigimos a la Cabecera de una factura de compra y lo ubicamos en la sección Más información. Esto representa que la factura aplica la regla del Traslado de IVA. Se ajusta automáticamente por el sistema en relación a la configuración del tercero, y se puede anular manualmente por el usuario posteriormente. Todos rangos de impuestos incluidos en la factura deben estar configurados para el Traslado de IVA, de lo contrario el sistema no permitirá completar la factura.


Obcvat purchaseinvoice.png


En el apartado Impuestos que se ubica en la parte inferior de la factura podemos consultar la nueva línea que se ha creado al completar la factura. Cada vez que a la factura se pague de manera parcial o liquide totalmente, el sistema inserta automáticamente una línea con el porcentaje de los impuestos pagados. Esta información puede ser utilizada posteriormente para la generación de informes de impuestos con el apoyo del Traslado de IVA.


Obcvat purchaseinvoicecashvat.png


Contabilidad

Cuando se publique una factura con Traslado de IVA, se utilizan las cuentas contables transitorias. Aquí tenemos un ejemplo de una contabilidad con Traslado de IVA para una factura de compra:

Obcvat purchaseposting.png


Finalmente, cuando el pago / transacción / reconciliación se publica (en función de la forma de pago de la configuración), el motor de la contabilidad se moverá automáticamente el importe del impuesto correspondiente a la cuenta transitoria a la final. Aquí tenemos un ejemplo de la contabilidad generada por una operación vinculada a una factura de compra con Traslado de IVA:


Obcvat purchasetransactionposting.png

Orden de Compra

Para revisar si una orden esta marcada con Traslado de IVA nos dirigimos a la Cabecera de una orden de venta y lo ubicamos en la sección Más información. El comportamiento es similar a la una factura, y con esto se marca que la factura que se creará sobre la base de esta orden que tiene aplicado el Traslado de IVA.

Retrieved from "http://wiki.openbravo.com/wiki/Traslado_de_IVA"

This page has been accessed 5,203 times. This page was last modified on 26 May 2014, at 12:31. Content is available under Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Spain License.